Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Ministro de Salud patea la mesa de diálogo y dice que no permitirá la entrada de ayuda humanitaria

Nacional
Ministro de Salud patea la mesa de diálogo y dice que no permitirá la entrada de ayuda humanitaria

sábado 2 diciembre, 2017

El ministro de Salud, Luis López, aseguró este sábado que no permitirá el ingreso de ayuda humanitaria al país, mientras en República Dominicana el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición continúan en un proceso de negociación política que incluye en su agenda la apertura de un canal humanitario, reseñó EFE.

“Aquí nadie se arrodilla ante el imperio y mucho menos va a permitir que esta derecha imponga una supuesta ayuda humanitaria cuando nuestro pueblo está siendo atendido por el presidente Nicolás Maduro”, dijo en Caracas el ministro a través del canal estatal VTV.

El funcionario encabezó hoy una jornada de entrega de remedios en casi todo el país caribeño para, según reseñan medios estatales, “beneficiar a más de 40 mil pacientes con la entrega de al menos 104 mil fármacos”.

Las declaraciones de López fueron inmediatamente rechazadas por la oposición venezolana que presiona en Santo Domingo para lograr la apertura de un canal humanitario que permita el ingreso de alimentos y medicinas que escasean en el país.

El secretario político de la coalición opositora Ángel Oropeza difundió a través de Twitter un par de vídeos en los que representantes de organizaciones no gubernamentales tildan de “irresponsable” al ministro por dichos comentarios.

El antichavismo acudió a este nuevo proceso de diálogo junto a varios representantes gremiales, sindicales y empresariales a fin de contar con asesoría de todo tipo de cara a posibles acuerdos con la llamada revolución bolivariana.

Según estimaciones de la Federación Médica de Venezuela, la escasez de medicamentos en farmacias y hospitales es superior al 70 %.

El oficialismo niega que el país esté atravesando una crisis o una emergencia humanitaria como advierten la oposición y varias organizaciones de salud.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones