Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Murió Douglas Bravo, dirigente de la izquierda

Nacional
Murió Douglas Bravo, dirigente de la izquierda

lunes 1 febrero, 2021

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, lamentó este domingo el fallecimiento de Douglas Bravo, dirigente de la izquierda en la región.

La información fue compartida por el fiscal general de la República, quien lamentó la desaparición física de Bravo y resaltó su trayectoria a través de su cuenta en la red social Twitter.

“Lamento la partida física el día de #Hoy del COMANDANTE GUERRILLERO latinoamericano y líder histórico revolucionario DOUGLAS BRAVO (Cabure-Falcón 11 Marzo 1932 )…con él, junto a toda una #GENERACIÓN nosotros iniciamos en los años 70’ nuestras luchas revolucionarias”, escribió Saab.

Logros y legado

Douglas Bravo nació en Cabure, población del estado Falcón, el 11 de marzo del año 1932. Desde su juventud dedicó su vida a hacer política, con una visión de izquierda y revolucionaria.

Fue el fundador del Frente Guerrillero José Leonardo Chirinos, el 15 de marzo de 1962. Esta fundación se llevó a cabo en la Sierra de Falcón, combatiendo como comandante en contra del ejército del fallecido Rómulo Betancourt.

Dirigió el Partido de la Revolución Venezolana (PRV), cuando se separa del Partido Comunista de Venezuela (PCV).

Posteriormente, Bravo forjó la unión del Frente de Liberación Nacional, muy conocido por las siglas FALN.

Este movimiento, liderado por Bravo, nace de los disidentes del PCV, unidos con los disidentes de izquierda del partido de Acción Democrática, conocido con el nombre de Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).

Al FALN, brazo armado del PRV, se le recuerda como un movimiento guerrillero que luchó contra el ejército de los gobiernos de derecha de la época (60 y 70), que se vanagloriaban de las violaciones de derechos humanos, la desigualdad social y la sumisión ante los imperios de turno.

Formó el movimiento político de nombre RUPTURA, el cual era el ingreso legal a la política del PVR-FALN-FLN. Este partido fue dirigido por la señora Argelia Josefina Melet Martucci de Bravo, su esposa, y por el profesor Ángel J. Márquez. (Cortesía de AVN)

Bolivia vuelve a entrenar con la mira puesta en Brasil

Deportes

Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente

Frontera

Desde esta frontera VI /Imprecisión sobre frontera y otros conceptos 

Frontera

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros