Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Olivares: “No se puede limitar la salud de los enfermos por un carnet de la patria"

Nacional
Olivares: “No se puede limitar la salud de los enfermos por un carnet de la patria”

jueves 7 diciembre, 2017

José Manuel Olivares, diputado a la Asamblea Nacional (AN), señaló que la medida tomada por el Gobierno Nacional de exigir el carnet de la patria para la adquisición de medicinas de alto costo, viola los derechos humanos de los venezolanos.

“Es inaceptable que los pacientes que padezcan diversas patologías deban utilizar un carnet para un tratamiento que mejore su salud”, indicó.

Desde las afueras de la Sanidad en el Estado Vargas, Mariela Garrido, paciente con psoriasis, criticó el uso del carnet de la patria como la única vía para acceder a su tratamiento.

“Hace siete años fui diagnosticada con esta enfermedad, desde hace cuatro años he estado recibiendo Enbrel que me lo daban aquí, pero ya tengo dos meses sin el tratamiento porque me dicen que no ha llegado y hoy me están pidiendo el carnet de la patria”.

El único requisito que necesitamos los venezolanos es la cédula de identidad para cualquier trámite realizado en el país. “No se puede limitar la salud de los enfermos por un carnet de la patria, que solo es un mecanismo de control político de este Gobierno, que sigue jugando con la vida de los venezolanos”, indicó Olivares

Entre tanto, el paciente con VIH, David Berroterán denunció que el alto costo de las medicinas, le impide continuar con su tratamiento. “Es increíble que un sueldo mínimo no me alcance para mis medicamentos, a diario recorro todas las farmacias, nunca hay y cuando los consigo el dinero no me alcanza, vivo en total desespero”, aseveró Berroterán.

Los pacientes que sufren de cáncer, VIH, de enfermedades crónicas son los más afectados con el uso del carnet de la patria. “Hoy levantó mi voz por ellos, por los que tienen y por lo que no tienen el carnet de la patria, no podemos jugar con la salud de los enfermos, no tener el carnet de la patria es una condena de muerte”, denunció el Diputado de la AN.

Asimismo, Olivares instó nuevamente al gobierno nacional la apertura del canal humanitario para solventar la crisis que se vive en el país.

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Hoy es el desfile de la Feria de Táriba 

Regional

Destacados

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Miles de devotos a los pies de la Virgen de la Consolación

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros