Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Precio del dólar podría superar los 60 bolívares a final de año según economistas

Nacional
Precio del dólar podría superar los 60 bolívares a final de año según economistas

viernes 28 julio, 2023

Precio del dólar podría superar los 60 bolívares a final de año según economistas

La situación económica en Venezuela sigue siendo un reto constante, y uno de los indicadores más afectados es el tipo de cambio del dólar estadounidense frente al bolívar venezolano. Expertos económicos han revisado sus proyecciones y advierten sobre un posible incremento en el precio del dólar en el país, lo que genera preocupación acerca de la continua depreciación del bolívar y las dificultades financieras que enfrenta el Estado venezolano.

Asdrúbal Oliveros, economista y socio de Ecoanalítica, ha analizado minuciosamente las cifras y estima que el tipo de cambio para finales de 2023 podría alcanzar los 62,5 bolívares por dólar. Esta cifra refleja la creciente devaluación del bolívar en comparación con la moneda extranjera y plantea un escenario desafiante para la economía venezolana.

Otros expertos también han realizado sus proyecciones y sugieren que el dólar podría llegar a cotizarse a 45 bolívares en los próximos meses. Esta situación pone de manifiesto la incertidumbre y volatilidad que enfrenta la economía del país sudamericano, lo que repercute directamente en la calidad de vida de la población y en la estabilidad de las empresas.

Asdrúbal Oliveros destaca que la desconfianza hacia el bolívar se fundamenta, en gran medida, en el ciclo hiperinflacionario que ha azotado al país en los últimos tiempos. Los ciudadanos y las empresas buscan salvaguardar su poder adquisitivo y patrimonio, por lo que se inclinan a proteger sus ahorros en monedas más estables y de mayor valor, como el dólar estadounidense.

Redacción web

Semana de la Moda y el Turismo y de la solidaridad en San Cristóbal

Regional

PDVSA dice que producción de crudo está en crecimiento

Nacional

NOCHE DE RONDA 253

Noche de Ronda

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros