Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Queremos elecciones universitarias pero no con las actuales condiciones”

Nacional
“Queremos elecciones universitarias pero no con las actuales condiciones”

martes 3 septiembre, 2019

El Movimiento Estudiantil de la Universidad del Zulia emitió un comunicado en el que rechazan la sentencia número 0324-2019 de la Sala Constitucional, con ponencia de la magistrada Carmen Zuleta de Merchán, en la que ordena la realización de elecciones universitarias en las casas de estudio del país.

“Como universitarios, defendemos el derecho al sufragio universal, directo y secreto de nuestras autoridades y representantes, así como también defendemos las leyes y el Estado de Derecho… Desde LUZ tenemos una posición muy clara: Sí queremos elecciones, pero en las condiciones que establece la Ley de Universidades, no con las condiciones que pretende imponer el Tribunal servil a la dictadura”, reza en el comunicado.

Además del comunicado emitido, diferentes dirigentes estudiantiles de la Universidad del Zulia se pronunciaron desde el edificio rectoral de esta casa de estudios. El representante estudiantil, Andrés Robayo, aseguró que esta sentencia ordena a las universidades celebrar elecciones, es una “injerencia a la autonomía universitaria”, debido a que se suspende la aplicación de los artículos 31, 32 y 65 de la Ley de Universidades.

“La dictadura lo único que está buscando es colar autoridades, por eso quieren cambiar el método de elección y desconocer la Ley de Universidades, pretenden aplicar un voto paritario para lograr tener autoridades que les sirvan a la dictadura; pero desde el Zulia les dejamos claro que en 2010 rechazamos el voto paritario y ahora también lo haremos; el sentido de la universidad son sus estudiantes y sus profesores. Queremos elecciones, pero como lo establece la ley”, explicó Robayo.

Por su parte, la dirigente de Unidad Universitaria 6, Marianny Zárraga, rechazó la medida y señaló que la comunidad universitaria se mantendrá activa en las calles, rechazando la pretensión de la dictadura de celebrar unas elecciones universitarias que violan la autonomía universitaria.

“Por culpa del Tribunal Supremo de Justicia, en LUZ tenemos 10 años sin elecciones, pero como ahora quieren ganar terreno dentro de nuestra universidad, quieren obligarnos a participar en unas elecciones que violan la Constitución, pero nosotros defenderemos la universidad y en la calle nuestro derecho al voto; no acataremos sus sentencias”, dijo.

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros