Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Saab: El MP operaba como un cartel

Nacional
Saab: El MP operaba como un cartel

domingo 3 septiembre, 2017

El fiscal general de la República, designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, manifestó este domingo que en la anterior gestión del Ministerio Público operaba “una especie de cartel”, que cometía delitos de extorsión y cobraba comisiones.

“Lo convirtieron en una especie de compañía privada para que se delinquiera en nombre de la justicia. ¿Cómo se explica que en apenas cuatro semanas me ha tocado la tarea de colocar a la orden de tribunales a seis fiscales? Tu no veías eso en la gestión anterior”, expresó, según reseña Globovisión.

Mencionó además que “se cobraban comisiones para tratar con la inocencia o la culpabilidad de alguien”.

Denunció que recibió amenazas por la investigación de un presunto desfalco en el patrimonio nacional en la Faja Petrolífera del Orinoco, la cual se encuentra vinculada a empresas contratadas por Pdvsa, la cual es responsbilidad de la exfiscal Luisa Ortega Díaz.

Asimismo, sostuvo que “el tema vincula a 10 empresas con el presunto desfalco de 12 contratos que le pudieran causar el país un daño 200 millones de dólares”.

“Ya recibí amenazas, apenas terminé la rueda de prensa, en mi teléfono recibí amenazas, pido calma, no puede ser posible que si el fiscal comienza unas investigaciones de este nivel se pretenda amedrentarme”, indicó.

Saab comentó que funcionarios del MP durante la gestión de la exfiscal Luisa Ortega Díaz, fueron “desplazados” al no lograr ascensos pertinentes.

De igual manera, aseguró que se han utilizado los casos de derechos humanos para justificar una invasión extranjera en Venezuela.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros