Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Sabes cómo reconocer dólares falsos? acá algunos consejos

Nacional
¿Sabes cómo reconocer dólares falsos? acá algunos consejos

sábado 6 junio, 2020

Durante los últimos años, realizar transacciones en divisas extranjeras es una operaciones que se ha vuelto cada vez más común para los venezolanos, debido a la incesante crisis económica caracterizada por la devaluación del bolívar, la hiperinflación y la escasez del papel moneda local.

Si bien era visto con regularidad cómo los dólares o euros eran utilizados para compras de grandes montos, su uso se extendió ampliamente en mercados, establecimientos comerciales, e inclusive entre vendedores informales.

Ante ello, comerciantes advierten que la principal vía para evitar ser estafados con dólares es saber cómo determinar la autenticidad de los billetes y conocer los elementos de seguridad. Algunas recomendaciones realizadas por el comerciante Willie Dixon para El Pitazo, son:

El chequeo manual, que consiste en testear el billete y verificar que tiene todos los elementos de seguridad.

Examinar el color de la tinta, que debe pasar de cobre a verde al mover el billete.

Verificar las marcas de agua correspondientes de cada denominación, lo cual es posible al colocarlo a contraluz.

Existen también herramientas que ayudan en la tarea de verificación, como los marcadores especiales con linternas, éstos se pasan sobre los precintos de seguridad de cada billete y un sonido indicará si es auténtico o no. Se pueden obtener en el mercado por un valor entre 8 y 20 dólares.

Asimismo, existen las máquinas de autentificación, aunque su costo es de más de 100 dólares.

Con información de El Pitazo

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros