Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Solo el 4,8% de las imputaciones por violencia de género terminan con sentencia

Nacional
Solo el 4,8% de las imputaciones por violencia de género terminan con sentencia

jueves 2 septiembre, 2021

Un altísimo número de imputaciones por delitos relacionados con violencia de género terminan con el sobreseimiento, según datos revelados por Tarek William Saab, fiscal general de la República.

Este jueves al mediodía, Saab difundió los siguientes datos sobre los procedimientos de violencia de género «judicializados». Es decir, que llegaron a una imputación, lo que implica el inicio de un proceso de judicialización.

De 43 mil 309 casos judicializados con imputaciones, solo 2 mil 101 casos terminaron con una sentencia firme o condenatoria contra el agresor. Esto representa apenas el 4,8% de los casos.

El dato revela que el delito contra la violencia de género no es castigado con relativa efectividad. Al comparar el números de imputaciones con las condenas, al menos hay una diferencia de 41.208 casos que no obtienen la debida medida condenatoria o terminan en nada.

De los 43 mil 309 casos con imputaciones, 18 mil 174 casos terminan solo con acusaciones, un proceso que no implica una sanción contra el agresor.

Mientras que de los 43 mil 309 casos con imputaciones, 11 mil 540 terminan con órdenes de aprehensión. Solo 2.101 casos terminan con una condena firme.

Tarek William Saab: Se presentaron 43 mil 309 imputaciones, 18 mil 174 acusaciones, se solicitaron 11 mil 540 órdenes de aprehensión. Además, se lograron 2 mil 101 sentencias condenatorias contra este tipo de personas que atentan contra su familia

— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) September 2, 2021

29 casos de violencia de género al día

Otro dato que reveló Saab, permite saber que 29 casos de violencia de género se presentaron a diario entre agosto de 2020 y agosto de 2021. Al menos, oficialmente reseñados.

De acuerdo el Fiscal General, en esos trece meses el Servicio de Abordaje Integral a Víctimas de Delito de Violencia de Género atendió a 10 mil 691 personas.

En lo que respecta al balance de actuaciones de la Dirección para la Defensa de la Mujer, otorgaron 369 mil 206 medidas de protección.

Tarek William Saab: Por último, quiero detallar algunas cifras. Desde Agosto de 2017 a Agosto de 2021, el Servicio de Abordaje Integral a Víctimas de Delito de Violencia de Género ha atendido a 10 mil 691 personas

— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) September 2, 2021

Radio Fe y Alegría

Táchira registra cuatro muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Márquez: “CPI debe atender solicitud de venezolanos en huelga de hambre en La Haya”

Regional

Estiman que el Atanasio Girardot esté abierto las 24 a finales de octubre

Frontera

Destacados

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros