Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Tiene la economía venezolana expectativas de mejora en los próximos meses?

Nacional
¿Tiene la economía venezolana expectativas de mejora en los próximos meses?

sábado 22 abril, 2023

La economía venezolana ha estado en descenso durante 2023, ubicándose en menos del 5%, según el economista y profesor universitario Giorgio Cunto. Durante una entrevista para Unión Radio, Cunto manifestó que el consumo, principal motor de la actividad y dinamismo pospandemia, también ha sufrido una desaceleración y se mantienen fricciones estructurales.

A pesar de esto, el experto afirmó que Venezuela seguirá mostrando una economía positiva, aunque menor que el año pasado, y que probablemente continúe acelerando en los próximos años. Cunto también señaló que el Fondo Monetario Internacional ha estado operando con información proveniente de otras fuentes, ya que el país no ha hecho la consulta desde septiembre de 2004.

“La economía ha estado rebotando comparado con lo que fue su punto más bajo con lo que fue la pandemia”, precisó Cunto. Esta situación podría cambiar si se abordan las fricciones estructurales y se fortalece el consumo como motor de la economía venezolana.

Producción petrolera sin despegar

El sector petrolero venezolano enfrenta desafíos significativos para el resto del año, según el economista y profesor universitario Giorgio Cunto. A pesar de los arreglos con Chevron, la producción petrolera del país sigue sin despegar y no se ha visto una recuperación local en la producción de crudo venezolano.

Cunto destacó que el Ejecutivo enfrenta problemas de cobranza para consolidar un flujo de divisas consistente, lo que ha llevado a muchas restricciones financieras y una limitada capacidad para atraer inversión. Por lo tanto, el experto recomendó ampliar las licencias a los socios de las empresas mixtas con PDVSA para tratar de recuperar las operaciones locales en el país.

Además, Cunto sugirió la modificación de la Ley de Hidrocarburos ante las sanciones, para el levantamiento del crudo y permitir que la industria de PDVSA tenga más rango de maniobra y capacidad para atraer inversión. Sin embargo, advirtió que el despegue de la industria petrolera a corto plazo sigue siendo limitado debido a las sanciones y otros desafíos estructurales.

Redacción web

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros