Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/La Inteligencia Artificial nos obliga a reaprender a decidir

Opinión
La Inteligencia Artificial nos obliga a reaprender a decidir

jueves 12 junio, 2025

Rocío Márquez *

Desde que delegamos la memoria a nuestros celulares, hemos olvidado números de teléfono, tareas del día y hasta mirar el reloj para tomar la medicina. Desde que usamos GPS dejamos de aprender direcciones. Desde que los algoritmos nos recomiendan qué textos leer, qué música escuchar o qué películas mirar, dejamos de explorar por cuenta propia. Y desde que la inteligencia artificial comenzó a escribir correos, programar agendas y predecir mensajes, pareciera que delegar se ha convertido en la nueva forma de hacer las cosas. Nos sentimos más eficientes, sí. Pero, ¿más libres?

La IA nos está facilitando la vida de muchas maneras. Nos ahorra tiempo, reduce errores, propone soluciones. Pero esa asistencia empieza a cambiar profundamente nuestra capacidad de decidir.

Decisiones en piloto automático

Tomar decisiones es una práctica que se entrena. Requiere atención, comparación y valentía. Sin embargo, hoy muchas de nuestras decisiones se las dejamos a la IA. No porque no podamos tomarlas, sino porque resulta más cómodo.

El problema no es que la IA haga sugerencias, sino que empecemos a actuar como si esas sugerencias fueran inevitables. La autonomía se vuelve entonces una ilusión: seguimos sintiéndonos agentes de nuestras acciones, aunque hace rato solo resolvemos desde un menú de opciones.

¿Qué perdemos?

Decidir es un proceso de construcción personal. Nos define, nos responsabiliza, nos humaniza. Al delegar esa tarea, corremos el riesgo de desentrenar nuestra capacidad de discernir, de soportar la incertidumbre, de equivocarnos. Y, peor aún, corremos el riesgo de dejar de preguntarnos: ¿por qué elegí esto? ¿Qué lo motivó? ¿A quién le conviene que yo elija así?

Reaprender a decidir

Cuanta más importancia y presencia adquiere la IA en nuestra vida cotidiana, más urgente se vuelve reaprender a decidir conscientemente. No para rechazar la tecnología, sino para usarla con lucidez. No se trata de apagar el GPS ni de evitar las sugerencias del sistema, sino de saber cuándo seguirlas y cuándo cuestionarlas.

¿Qué queremos seguir decidiendo nosotros?

La inteligencia artificial ha cambiado muchas cosas. Así que el desafío de esta época es no temerle a la IA, pero tampoco entregarle sin resistencia la bitácora de nuestras decisiones.

Quizás la pregunta no sea qué puede decidir la máquina, sino qué queremos seguir decidiendo nosotros.

*Comunicadora social. Doctora en Ciencias Humanas. Profesora de la Escuela de Comunicación Social, Universidad de Los Andes, Venezuela.

Vente denuncia la detención de dos colaboradores y exige conocer su paradero

Nacional

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros