Opinión

Los caminos de la vida

28 de julio de 2025

Hogan Vega y Dorli Silva

Vivir en una sociedad como la andina y escuchar una canción vallenata es una rutina cultural, por la influencia de la frontera y las raíces y descendencias vecinas como lo es la mezcla familiar colombo venezolana. Levantarse un día cualquiera, encender la radio y escuchar una canción interpretada por el grupo Los Diablitos, y compuesta por Omar Geles, denominada “Los caminos de la vida”, es muy común, pero analizar y lograr interpretar al menos dos (2) párrafos de la canción mencionada tales como: “los caminos de la vida no son como yo pensaba, como los imaginaba, no son como yo creía.  Los caminos de la vida son muy difíciles de andar; difíciles de caminarlos; yo no encuentro la salida”.

Por consiguiente, realizar una reflexión profunda de los caminos de la vida, sobre las interacciones familiares y el rumbo a seguir por cada persona que hace vida en una sociedad compleja y con muchos estilos de vida, depende del camino a seguir y de las competencias de cada persona. Es explicar, además, la diversidad de propósitos, que hace justas a las personas, conscientes del contexto social; son más competitivas en un mundo donde el tiempo no se detiene. Cuando se reconoce que cada persona tiene un propósito único, se desarrolla una mayor empatía y comprensión. Se entiende que el valor de un individuo no se mide por un estándar universal, sino por su contribución particular desde su camino propio. Esto fomenta una sociedad más justa, donde se valora la singularidad y se busca la equidad, en lugar de intentar encajar a todos en el mismo molde.

Es decir, la diversidad de propósitos, lejos de ser un obstáculo, es una fuente de justicia y conciencia social, que hace a las personas más capaces de navegar y competir en el dinamismo del mundo actual. Esta perspectiva las vuelve más conscientes de su contexto social. Se ven las distintas necesidades y problemáticas desde múltiples ángulos, porque cada propósito puede estar enfocado en una solución diferente o en una forma particular de ayudar. Un propósito puede ser educar, otro sanar, innovar o producir; la suma de todos esos enfoques es lo que realmente permite un progreso integral de la sociedad.

Por tanto, la diversidad de propósitos no hace que se compita contra otros, sino que haya más competencia como sociedad. Permite ser más justos internamente y más efectivos externamente, en un entorno global que exige evolución constante. En todo caso, la competitividad en un mundo en movimiento constante, la diversidad de propósitos se convierte en una ventaja competitiva crucial, gracias a la adaptabilidad, en una sociedad con propósitos variados. Si un camino se cierra, hay otros que pueden abrirse o fortalecerse; no se depende de una solución única o de un tipo de talento.

Por su parte, la innovación hace la diferencia de perspectivas, objetivos y fomenta la creatividad. Cuando personas con distintos propósitos colaboran, surgen ideas y soluciones que una mentalidad homogénea no podrían generar. En todo caso, la resiliencia se observa si un sector o una forma de hacer las cosas enfrenta dificultades; la diversidad de propósitos asegura que otras áreas avancen y mantengan la sociedad en movimiento, para evitar un estancamiento general.

No se trata de que todos tengan que seguir el mismo camino, sino de que cada quien, desde su trinchera y con su propio propósito, aporte su grano de arena. La suma de esos esfuerzos individuales, diversos pero enfocados, es lo que finalmente impulsa la transformación social que tanto se necesita. Por eso, es fundamental mantener una mente abierta y recordar que cada persona tiene un potencial ilimitado, aunque no siempre sea evidente a primera vista; tener un propósito distinto no hace diferencia alguna, sino que compromete a una sociedad que grita cambios en la forma de pensamiento y actuación de la mayoría de sus integrantes, que no tienen un rumbo claro de vida.

Sin embargo, la diversidad de propósitos es la mayor fortaleza que se tiene; por ejemplo, los instrumentos de una orquesta, donde cada uno de ellos tiene un sonido y funciones distintas, cuando se combinan producen una sinfonía. De la misma manera, en la sociedad, cada propósito individual, por diferente que sea, contribuye a un todo más grande. No se trata de que unos propósitos sean mejores que otros, sino de que la diversidad de ellos es precisamente lo que permite abordar los desafíos múltiples que se enfrentan. Cuando se habla de una sociedad que grita cambios en la forma de pensar y actuar, se toca un punto crucial; muchos sienten esa necesidad de dirección y propósito. Es ahí donde los individuos, con propósitos claros, aunque sean diferentes entre sí, pueden marcar la pauta. Su compromiso y su acción, guiados por su visión personal, pueden ser como faros que iluminan el camino, para quienes se sienten perdidos o sin rumbo, en la búsqueda del cambio.

De igual manera, nunca hay que subestimar a nadie. Cada persona tiene sus propios caminos, luchas y talentos. Lo que parece insignificante para una persona, puede ser el universo entero para otro; la vida es un tapiz de experiencias individuales. Lo que para algunos es un éxito rotundo, para otros es solo un paso en una jornada más larga. El valor de una persona no se mide por estándares externos, sino por la forma en que enfrenta sus desafíos y persigue sus sueños, por pequeños que estos parezcan, y la diversidad de propósitos. Al evaluar el tiempo y los ritmos personales, algunos alcanzan sus metas rápidamente, mientras que otros necesitan más tiempo para florecer; esto no disminuye su potencial ni su valía. El ritmo de cada quien es único y si se compara con los demás, ello solo lleva a la frustración y a una visión distorsionada de la realidad.

Cada persona tiene caminos únicos y desconocidos; muchas veces, no se conoce la historia completa de las personas. Lo que se ve en la superficie es solo una pequeña parte de sus viajes. Detrás de cada individuo hay un universo de experiencias, aprendizajes y luchas que los han moldeado. Subestimar a alguien es ignorar toda esa riqueza y la posibilidad de que sorprendan. En un mundo, donde a menudo hay comparaciones y competiciones, se debe recordar que el propósito también puede ser elevar y alumbrar a quienes les rodean; ello es un mensaje poderoso y muy necesario. Cada una de las personas, con sus particularidades e intensidades propias, tiene la capacidad de impactar positivamente en la vida del prójimo.

En otras palabras, no todos tienen la misma intensidad de brillo, ni se destacan en las mismas áreas. Algunos pueden tener un talento muy visible, una personalidad arrolladora o un éxito que resplandece a la vista de todos; otros, en cambio, pueden tener una luz más tenue o discreta, que no es menos importante. Esa luz puede manifestarse en la empatía, la constancia, la bondad silenciosa o la capacidad de escuchar. Lo verdaderamente significativo es que todos puedan ser una fuente de luz para alguien más. No se trata de cuán fuerte se brille individualmente, sino de cómo se usa la luz propia, por pequeña que sea, para iluminar el camino de otros. Se debe pensar en la manera en que una palabra de aliento, un gesto de apoyo, un consejo sincero o, simplemente, estar presente para alguien en un momento difícil, puede hacer una diferencia abismal. Es como una pequeña vela que, aunque no ilumine una habitación entera, es suficiente para guiar a alguien en la oscuridad.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse