Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Solicitarán que el 12 de octubre se pase a llamar “Día de la Invasión Española”

Política
Solicitarán que el 12 de octubre se pase a llamar “Día de la Invasión Española”

viernes 11 octubre, 2024

Solicitarán que el 12 de octubre se pase a llamar “Día de la Invasión Española”

La diputada Nicia Maldonado informó este viernes 11 de octubre que solicitarán ante la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 cambiar las fechas nacionales para que el 12 de octubre se conmemore el “Día de la Invasión Española” y el 8 de diciembre pase a denominarse el “Día de la Resistencia Indígena”.

De acuerdo con Unión Radio la exministra de Pueblos Indígenas criticó que España celebre este 12 octubre el Día de la Hispanidad, puesto que representa el “genocidio más grande que haya conocido la humanidad”.

“¿Qué puede sentir un pueblo que fueron exterminados sus abuelos, sus caciques? 90 millones de seres humanos y los que siguen todavía, entonces este es un tema de reconocimiento y la victimización de los pueblos indígenas”, señaló la funcionaria.

En una entrevista radial, reveló que los pueblos originarios también elaboran una propuesta relacionada con el testamento de la reina Isabel.

Acotó que se plantea “hacer una demanda allá y en eso se está trabajando”.

Vía La Verdad

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros