Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Activan sala situacional de monitoreo a emergencias

Política
Activan sala situacional de monitoreo a emergencias

lunes 29 mayo, 2023

Casas, calles y avenidas se inundaron el día sábado. (Foto: Cortesía)

El alcalde Silfredo Zambrano destacó que la instalación de la sala situacional en la sede de Protección Civil, permitirá hacer un seguimiento de las afectaciones que puedan ocasionar las lluvias en el estado.

“En coordinación y siguiendo la instrucción del gobernador Freddy Bernal se concretó la unificación de esfuerzos de los entes gubernamentales, estructuras políticas y participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para trabajar en conjunto, dar respuesta oportuna al pueblo y protegerlo ante cualquier contingencia”, precisó Zambrano

Asimismo señaló que esta sala situacional a partir de su instalación está activa y operativa de manera permanente, las 24 horas, recibiendo y monitoreando los sectores de alto riesgo y las afectaciones que puedan originarse.

Indicó la primera autoridad municipal de San Cristóbal que según reportes meteorológicos las lluvias se mantendrán en los próximos días, por lo cual desde los cuerpos de seguridad, prevención y las instituciones nacionales, regionales y municipales están atentos y en alerta en enlace constante con los 29 municipios para conocer, evaluar y dar soluciones a las afectaciones provocadas por las precipitaciones.

Explosiones controladas en el Río Zúñiga

A fin de ampliar y canalizar el cauce del río Zúñiga, ubicado en la vía hacia Macanillo, se iniciaron explosiones controladas de piedra y muros de concreto, para evitar que las lluvias causen afectaciones a las bases del puente sobre este afluente.

El alcalde de la capital tachirense, Silfredo Zambrano, informó que en compañía de los organismos especializados de la FANB junto a la Dirección de Armas y Explosivos (DAEX) realizan fragmentación de rocas para ampliación hidráulica del río y así garantizar la canalización del cauce del mismo.

“Es un trabajo arduo, porque también se viene realizando la perforación de las rocas, y el movimiento de maquinaria pesada, como una acción preventiva de protección hidráulica para evitar que el aumento del caudal deteriore el puente, el cual comunica a los municipios San Cristóbal, Torbes y Cárdenas”, apuntó Zambrano.

Asimismo la primera autoridad municipal explicó que se construye una variante o prolongación del puente sobre el río Zúñiga, a través de un muro ciclópeo como base de nivelación y un muro de gavión, para garantizar el paso de esta vía agrícola hacia las poblaciones de Macanillo, Mesa de Chaucha, Mesa Rica, entre otros sectores.

Resaltó que la primera fase de la construcción de la obra vial se encuentra culminada, y en la segunda fase se estará construyendo un muro anclado, el cual protegerá de manera directa las bases del puente, obras que se realizan con el profesionalismo de un personal de ingenieros, arquitectos, técnicos y obreros altamente calificado.

“Estamos haciendo un trabajo de profundidad, no solo en el río sino en el puente y en las áreas adyacentes para fortalecer las bases y tener un paso seguro que sustituya al paso artesanal que se mantiene actualmente como una solución temporal ante las afectaciones originadas por las lluvias”, manifestó el alcalde de San Cristóbal/Prensa: Alcaldía

 

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros