Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Arrancó registro de Gran Misión Viva Venezuela

Política
Arrancó registro de Gran Misión Viva Venezuela

lunes 4 marzo, 2024

Buscan visibilizar las capacidades culturales de la población andina

Artesanos, músicos, artistas plásticos, poetas, escritores, titiriteros e integrantes danza folklórica, nacionalista y contemporánea, se registraron en San Cristóbal, en “La Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida”, la cual busca favorece el sector cultural y las expresiones artísticas de la región andina.

“La referida actividad enaltece los roles fundamentales de creación, talento y habilidades en arte de las mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores, tal como lo somos un pueblo cultor de una población conformada por jóvenes quienes responden con impulso a la Gran Misión Viva Venezuela”, destacó Ysley Carrero, titular del Gabinete de Cultura del Táchira.

Detalló que las manifestaciones del arte se enaltecen con las habilidades manuales, diseños y conocimientos demostrados en composiciones creativas.

Entre tanto, Pedro Fressel, director de Cultura del Ejecutivo regional, comunicó parte de los alcances de la Gran Misión Viva Venezuela, abocados al respaldo social para los cultores y cultoras.

En la jornada de trabajo de campo hecha en la plaza Bolívar, Nelly Depablos de Lizcano, artesana proveniente del municipio Lobatera, refirió que la técnica que ejerce en el tejido es la conocida como “punta de cruz”, comentaba mientras mostró parte de su producción reflejada en bufandas y tapices.

Por otra parte, Adrián Ramírez, joven músico, consideró importante el registro para la Gran Misión Viva Venezuela, enfatizando que es un logro para el artista y para que los jóvenes puedan tener la solidez futura por un trabajo productivo del arte.

Así como estos testimonios, hubo varios quienes en su mayoría aplaudieron esta iniciativa que llega a apoyar el sector cultural. El registro no solo fue en San Cristóbal, sino también en Cárdenas y García de Hevia; y se tiene previsto continuar con las inscripciones el próximo fin de semana, según una nota de prensa de la Gobernación del Táchira. /Maryory Bustamante

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros