Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Conmemoraron en Táchira el 5 de Julio reafirmando soberanía y espíritu bolivariano

Política
Conmemoraron en Táchira el 5 de Julio reafirmando soberanía y espíritu bolivariano

lunes 7 julio, 2025

Enfatizó que la FANB no está al “servicio de los imperios” sino de la soberanía

“Quien no conoce, quien no exalta la historia, es un pueblo sin memoria, un pueblo muerto”, sentenció el gobernador Freddy Bernal en el marco de la celebración del 5 de julio, Día de la Declaración de Independencia de Venezuela y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Bernal, destacando la importancia de conmemorar los 214 años de la firma de la independencia, recordó que el 5 de julio de 1811 no fue el final, sino “el inicio de una serie de batallas por la soberanía, la independencia, la libertad y el derecho a soñar como pueblo”.

El gobernador trazó un paralelismo histórico, señalando que “hace 214 años derrotamos un imperio. Hoy, desde el comandante Hugo Chávez y con el presidente Nicolás Maduro, estamos enfrentando otro imperio, el imperio norteamericano, y también la Unión Europea, que pretenden creer que somos colonia”.

Bernal lamentó la existencia de venezolanos que “levantan la bandera norteamericana y pisotean la bandera venezolana”, y que “exaltan los valores extranjeros y se sienten tristes por haber nacido en Venezuela”. Afirmó que estos “antivalores los estamos combatiendo, los hemos derrotado y los vamos a derrotar”.

Durante la declaración a los medios, el gobernador exaltó el rol de la mujer, no solo la mujer militar que comandó el desfile, sino también la mujer trabajadora, policía, campesina y madre. “Nosotros nos sentimos muy orgullosos de ser venezolanos”, afirmó.

Con miras a las próximas elecciones, Bernal expresó su confianza en la continuidad del proyecto bolivariano:

“Hemos dado varias batallas en los últimos tiempos, ganamos la Presidencia de la república, ganamos la mayoría de las gobernaciones de Estado. No tengo la menor duda de que vamos a ganar la mayoría de las alcaldías. Igualmente, aquí en Táchira lo vamos a reafirmar dentro de apenas un mes, porque nos cansamos de los traidores y los vamos a derrotar en paz y democracia”.

Finalmente, el gobernador felicitó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en su día, destacando su carácter “profundamente nacionalista, bolivariana, chavista”.

Subrayó que la FANB “no está al servicio de los imperios, no está al servicio de potencias extranjeras, no está al servicio de nadie en particular, está al servicio del pueblo”.

El gobernador reafirmó su compromiso como líder: “Yo soy un hombre de paz, y también de guerra cuando hay que hacer. Tengo hoy el flux del atuendo y también me pongo el uniforme cuando hay que colocárselo”.

Concluyó enviando saludos y felicitaciones a la Fuerza Armada Bolivariana, al pueblo de Venezuela y al pueblo de Táchira en estas “gloriosas fechas que nos tienen que ser resaltadas cada día para reafirmar esa sangre roja llena de Bolívar, llena de patria y llena de sueño”. // Maryory Bustamante

Se recordó lo grande que fueron los Mundiales de Ciclismo del 77

Deportes

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Sucesos

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros