Política

Diputado Hernández critica baja participación y opacidad en resultados

28 de mayo de 2025

213 vistas

Para Hernández, este escenario representa un «evento histórico, no por lo positivo, sino por lo negativo que ha dejado para la democracia»

«En cualquier democracia, un evento donde participe tan poca población electoral debería encender las alarmas,» enfatizó el diputado Ricardo Hernández, quien calificó la elección del pasado domingo como «un evento sin sorpresas y con una participación extremadamente baja».

El opositor lamentó que para el Gobierno esta situación parezca insignificante, sugiriendo que una menor participación podría facilitar la manipulación.

En cuanto a los funcionarios electos, Hernández señaló que tampoco hay sorpresa, especialmente en el estado Táchira, donde el escenario ya estaba «visualizado» y «previsto».

Indicó que la normalidad observada en la vida cotidiana de los ciudadanos el lunes y el martes posteriores a las elecciones es preocupante para los verdaderos demócratas: «En un Estado democrático, en un país democrático, este tipo de eventos debe servir para reafirmar, para que esos lazos de democracia, de institucionalidad, se solidifiquen cada vez más».

El diputado criticó el papel de algunos actores políticos que participaron en el proceso, asegurando que los resultados eran los esperados, con una «cuota mínima» garantizada a quienes se presentaron como adversos al Polo patriótico.

Sobre los resultados regionales, Hernández manifestó que aún existe oscuridad, ya que hasta la mañana de este martes no se conocía la adjudicación de los diputados o legisladores regionales por parte del CNE.

Según sus palabras, si se aplicara la ley o lo que debería ser, no debería haber resultado electo ningún diputado de las fracciones contrarias al Polo patriótico. No obstante, no descartó que se les adjudiquen curules a estas fracciones, lo cual considera necesario para que el Gobierno «pudiera de alguna u otra manera tratar de legitimarse».

El diputado Ricardo Hernández sentenció que lo ocurrido «no viene a resolverles los problemas a nuestras comunidades, a nuestros ciudadanos, a los que hoy padecen el problema del gas, el problema de la electricidad, a los que hoy lloran, siguen llorando, a sus familiares que están en el exterior.»

Concluyó con un mensaje de esperanza, afirmando que, a pesar de la deteriorada calidad de vida de los ciudadanos, la fe y la esperanza de un país en democracia, libertad y oportunidades, que permita a los venezolanos volver a constituirse como una verdadera familia, sigue intacta. //Maryory Bustamante

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse