Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Electos alcaldes y concejales del Táchira

Política
Electos alcaldes y concejales del Táchira

lunes 28 julio, 2025

Comercio y el transporte funcionando a media máquina como un domingo regular

Este domingo, en el marco de las elecciones municipales en Venezuela, Táchira eligió a sus 29 alcaldes y 193 concejales. A pesar de la jornada electoral, la vida cotidiana en San Cristóbal transcurrió de forma habitual, con un ambiente que distaba mucho de la efervescencia cívica de los comicios. El comercio operó a media máquina y el transporte público circuló con menor frecuencia, lo que contribuyó a una sensación de tranquilidad en la ciudad.

El padrón electoral en Táchira para esta contienda ascendió a 897.747 electores. Sin embargo, desde tempanas horas los centros de votación se mostraron despejados, sin largas filas, y el proceso de sufragio fue calificado por los votantes como rápido y fluido, lo que permitió a los ciudadanos ejercer su derecho en pocos minutos.

El clima, con un sol radiante durante todo el día, lo que permitió que los principales parques de la ciudad se observaran con gran afluencia, y la falta de congestión en los centros de votación pudo haber sido un factor que contribuyó a la percepción de normalidad.

Entre tanto, se reportó la presencia de los llamados “puntos rojos” del Oficialismo en las cercanías de algunos centros electorales en San Cristóbal, lo que generó un contraste con la atmósfera general de calma. Estos puntos, que suelen ser centros de apoyo para la movilización de votantes por parte del partido de gobierno, fueron objeto de denuncia por parte de la oposición.

Por su parte, la oposición también utilizó sus propios mecanismos para motivar a sus simpatizantes a votar. A través de redes de movilización y llamadas a la participación, intentaron contrarrestar la posible abstención.

Candidatos ejercieron su derecho al voto

Los tres candidatos a la Alcaldía de San Cristóbal acudieron a sus respectivos centros de votación este domingo en horas de la mañana para ejercer su derecho en las elecciones municipales. La jornada se desarrolló con opiniones diversas sobre el proceso y las expectativas de participación.

El actual alcalde y candidato a la reelección, Silfredo Zambrano, ejerció su voto y describió el proceso como rápido. Desde su centro, hizo un llamado a los ciudadanos para que participaran: “Si queremos dirimir alguna diferencia, la tenemos que hacer a través del ejercicio del voto. Votar es la única forma que tenemos quienes somos demócratas. No hay otro camino”.

El candidato se mostró optimista sobre los resultados, confiado en su fe.

Por su parte, el candidato del sector opositor Gustavo Rangel emitió su sufragio y denunció la presencia de “puntos rojos” del Oficialismo cerca de los centros de votación. Rangel recordó que la ley prohíbe estos puntos y señaló que sus equipos de campaña estaban tomando acciones para desmantelarlos.

Finalmente, el candidato Azael Chacón votó y manifestó su optimismo con respecto a la participación electoral. A diferencia de comicios anteriores, que registraron una baja afluencia, Chacón expresó su esperanza de que en San Cristóbal la participación superara el 50 %. “El proceso parece muy rápido, el proceso no dura sino 30 segundos, pero la participación ha sido bastante buena porque he visto que la gente entra, sale, entra, sale, y de cantidad de personas”, concluyó. /Maryory Bustamante

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros