Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Gobernación emprenderá “Plan de Intensificación”

Política
Gobernación emprenderá “Plan de Intensificación”

sábado 25 abril, 2020

 Favio Hernández

 Con la finalidad de ampliar el rango de acción, respecto a las inmunizaciones ante el coronavirus en el estado la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, anunció el “Plan de Intensificación”, el cual se realizará desde el 27 de abril hasta el 31 de mayo, operativo que se efectuará en los más de 240 ambulatorios que están por toda la entidad y que consistirá en la aplicación de vacunas para niños y adultos.

Sobre las vacunas disponibles, la ejecutiva regional informó que se dispondrán de inyecciones anti hepatitis B pediátrica, anti poliomielítica, doble viral, trivalente viral, antiamarílica, antihepatitis B adultos. “Tenemos más de 87 mil dosis para aplicar”, sostuvo.

En ese sentido, la mandataria exigió el apoyo de las autoridades militares para articular la logística del combustible, ya que necesitará trasladar las vacunas y el personal hacia los diferentes caseríos del Táchira, alegando que la falta de combustible es una “dificultad” para tener mayores alcances poblacionales.

Del mismo modo solicitó el aporte del Ministerio del Poder Popular para la Salud, en materia de insumos de bioseguridad, aunque reconoció que últimamente han recibido este tipo de dotación pero explicó que se tiene como prioridad a las áreas de aislamiento y triaje respiratorio, por lo que no está destinado para el “Plan de Inmunización”.

Hospital Central dotado

Reconoció que el Hospital Central de San Cristóbal está dotado con material de bioseguridad para priorizar la atención hacia las áreas de triaje respiratorio y aislamiento, por parte del Gobierno Nacional, y agregó que estarán recibiendo más donaciones pero por parte de organismos internacionales.

“Por dotación de la UNICEF hemos entregado a nuestro personal asistencial y médico quirúrgico mascarillas especializadas N95, las que el protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece para áreas quirúrgicas y manejo de emergencias y pacientes COVID-19”, comentó.

Apoyo a 9 PASI

Gómez se desligó del manejo general de los Puntos de Asistencia Social e Integral (PASI), indicando que los mismos están a cargo de los “militares”, no obstante, aseveró que su equipo médico y de prevención ha venido apoyando a estos “refugios” las veces que han sido llamados.

“Los llamados PASI, que son los refugios en donde se están asignando en cuarentena a todos los venezolanos que retornan por nuestras fronteras no los maneja el gobierno regional, ni lo asignamos, ni tenemos personal de manera permanente, solo hemos podido ingresar por necesidad de servicio, donde nos han llamado a través de Protección Civil o nuestro médicos y epidemiólogos de Corposalud a nueve PASI que están distribuidos entre los municipios Bolívar, Junín, Ayacucho, San Cristóbal y García de Hevia”, apuntó.

La principal autoridad regional ofreció un balance sobre la labor de la gobernación en dichos PASI, anunciado que han atendido a un total de 1.812 personas, por diversas patologías; 1.447 adultos, 269 niños y 96 mujeres embarazadas.

Dicha atención, aclaró, consiste en la valoración médica nutricional en los niños, valoración a las mujeres embarazadas, entrega de anticonceptivos orales e inyectados, aplicación de pruebas rápidas, nebulizaciones, entregas de mosquiteros, y dijo que en el Hospital Central se atendieron dos partos relacionados con mujeres del PASI.

“No manejamos el número exacto de cuántas personas han ingresado a los PASI o cuántas han sido evacuadas al interior del país… Eso es una materia que están manejando de forma directa los militares… Sin embargo, cuando nos han llamado y han requerido nuestros servicios, por necesidad, nuestros funcionarios han estado dispuestos”, resaltó.

Desinfección priorizada

Asimismo, advirtió que las jornadas de desinfección con hipoclorito se están realizando de manera “priorizada”, acotando que se efectúa, principalmente, en sectores donde residen pacientes confirmados positivos, mercados comerciales y municipales, y PASI.

Se han empleado 14.800 litros para descontaminar, 2.048 sitios públicos y privados han sido desinfectados, y más de 12.500 viviendas desinfectadas.

 

 

 

 

 

 

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros