Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Mediante Ley crean nuevos impuestos en el estado Táchira

Política
Mediante Ley crean nuevos impuestos en el estado Táchira

sábado 4 marzo, 2023

La fracción de oposición no estuvo de acuerdo con algunos artículos, entre ellos el pago de tasa de salida en los puentes internacionales, este fue modificado y se aprobó que solo pagan este tributo quienes sellaren pasaporte al salir del Táchira

El diputado Ricardo Hernández explicó que, dentro de la Ley, fue aprobado entre otras cosas, un artículo donde especifica que una entidad bancaria al aprobar algún crédito, debe retener el 2 % del monto asignado, como un impuesto estadal

“Con el principal objetivo de regular la creación, organización, control, fiscalización, inspección, verificación, resguardo y administración de los ramos de timbre fiscal y demás tributos previstos, cuya competencia le corresponda al Poder Ejecutivo Estadal, aprobamos por unanimidad la Ley del Sistema de Tributos del estado Táchira”, explicó la diputada Yenire Chacón, presidenta de la Comisión Permanente de Finanzas y presupuestos del Consejo Legislativo del estado Táchira (CLET).

Este viernes el Parlamento regional discutió, por segunda vez, la Ley que permite la regularización de timbres fiscales, entre otros detalles correspondientes a pagos de tributos. La diputada Chacón explicó que la Ley tiene 160 artículos y estos fueron revisados uno por uno durante la sesión ordinaria del CLET.

“Todo lo recaudado estará destinado a retribuir a nuestro estado en materia de salud, vialidad y servicios, además enfocados en la reorganización del sistema de tributos que anteriormente estaban desencajados a la actualidad del estado”, explicó la diputada del bloque oficialista.

Enfatizó que trabajarán en conjunto con la Gobernación del Táchira y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban), para reconstruir el sistema de tributos.

Manifestó que se volverá a reorganizar y comercializar la estampilla digital, todo en pro de que los ciudadanos puedan realizar sus trámites directamente sin utilizar ningún tipo de gestor.

“Queremos poner en orden todas aquellas mafias que venían desde hace años comercializando estampillas falsas o el cobro de tributos sin que al estado le quede ese dinero. Todo esto lo hacemos para beneficios del Táchira”, puntualizó la parlamentaria.

Impuestos para salir del Táchira

El diputado del CLET Ricardo Hernández, en medio de la discusión de Ley del Sistema de Tributos del estado Táchira, manifestó su inconformidad por uno de sus artículos donde se expresaba el “pago de una Unidad Tributaria por persona, en la salida por los puentes internacionales”.

Sin embargo, este artículo fue modificado y quedó resaltado que solo pagan este tributo los que sellen pasaporte al salir del Táchira.

Impuesto del 2 % sobre los créditos bancarios

Hernández, de la fracción de oposición, explicó que, dentro de la Ley, fue aprobado entre otras cosas, un artículo donde especifica que una entidad bancaria al aprobar algún crédito, debe retener el 2 % del monto asignado, como un impuesto estadal.

“Esto golpea más el bolsillo de los comerciantes que obtienen créditos bancarios, puesto que ya las tasas por registros mercantil están costosas, el papel sellado igual. Esto no contribuye a fomentar o levantar la economía de nuestro estado”, puntualizó Hernández. (Maryory Bustamante)

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros