Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Sectores sociales postularon militantes para congresos del PSUV

Política
Sectores sociales postularon militantes para congresos del PSUV

miércoles 2 marzo, 2022

Con miras al V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el IV Congreso de la Juventud del PSUV, en el transcurso de la semana pasada se llevó a cabo el proceso de postulaciones de quienes participarán en dicho evento.
A través de asambleas, 25 sectores sociales, previamente identificados y establecidos por la organización roja, definieron a sus postulados para que sean considerados a participar en tales congresos.
Según se pudo conocer, se realizaron 25 asambleas en diferentes puntos de la entidad, obedientes a los 25 sectores que vienen definidos desde el denominado “Congreso de los Pueblos”, realizado durante el año pasado.
Por cada asamblea salieron 30 nombres postulados, los cuales serán presentados ante la dirección nacional del partido, que se reunirá esta semana con la finalidad de analizar los siguientes pasos.

Proceso metódico

Cabe destacar que esto es un proceso de designaciones bastante minucioso, el cual no se define con una sola asamblea, pues los postulados son minuciosamente estudiados por los participantes en dichas reuniones.
Del mismo modo, se supo que el martes se efectuaron 285 asambleas en todo el estado Táchira, el miércoles fueron 88 y el jueves 384; aparte de ello, se registraron 25 asambleas sectoriales. También se hicieron 691 asambleas de las UBCh sectoriales.
Sin duda alguna, con estas cifras se pudo constatar la activación plena de la militancia de la organización, acatando el llamado de la dirección nacional.
Llevando el hilo de los hechos, cada asamblea dio origen a nombres de postulados, en el caso de sectoriales, 30 nombres salieron por cada asamblea.
Importante señalar que en este proceso se está tomando en cuenta la paridad de género, por lo que entre los postulados deben haber 15 hombres y 15 mujeres.
Tampoco se deja a un lado a la generación del relevo, a la juventud, por lo que de los 30 postulados, 10 deben ser parte de la denominada Jpsuv, que no son más que las filas alevines de la organización.
Con esto, el PSUV pretende garantizar que la militancia joven haga parte de las decisiones de la institución, inmiscuyéndola mucho más en los asuntos del partido.
Hay que señalar que los representantes de cada sector se encargaron en emprender una amplia convocatoria, así como también reconocen el importante trabajo de verificación, coordinación, validez y supervisión de la Comisión Auxiliar, la cual es dirigida por Julio Chávez, quien de manera mancomunada con la vicepresidencia sectorial del PSUV, que reposa en Freddy Bernal, lidera dicho suceso.

Comisión Auxiliar

No hay que olvidar que semanas atrás se estableció la Comisión Auxiliar, comitiva que se encarga de velar por el recto cumplimiento de este proceso de postulaciones con miras al V Congreso del PSUV y el IV Congreso de la Jpsuv.
Además de Chávez, la Comisión Auxiliar en el Táchira quedó conformada por Willy Medina, Mariana Parra, José Alexis Pérez, Fermín Suárez, Johana Romero, Herisson Delgado y Gustavo Romero.
Igualmente se designó la Comisión Consultiva, la cual quedó integrada por Pedro Fressel, Edith Guerrero, Víctor Machado, Eduvina Bustamante y Samuel López.
A la espera queda la militancia roja de las decisiones que emane la dirección nacional partidista, de quien se espera, en las próximas semanas, dé a conocer el siguiente cronograma a cumplir. (FH)

Ciudad en Alaska le niega la bienvenida a Putin quien se reunirá con Trump

Internacional

Marco Rubio advierte que EE.UU. confrontará a los carteles del narcotráfico que trafican con «veneno»

Internacional

Solicitan ayuda urgente para abuela en San José de Bolívar

Regional

Destacados

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación desde la Catedral a Táriba

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Una rezo a la Virgen de Consolación: Su maternal bendición sobre nosotros

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros