Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/165 familias sin suministro de agua en Rubio

Regional
165 familias sin suministro de agua en Rubio

miércoles 26 enero, 2022

Residentes de la urbanización “Cumbres Andinas”, sector II, padecen desde hace quince días por la suspensión de este vital servicio


Vecinos de la urbanización Cumbres Andinas, sector II, en Rubio, se encuentran desde hace quince días sin el servicio de agua potable, lo que afecta a 165 familias, que exigen una solución a este grave problema.

Rafael Pérez y Guillermina Morales, integrantes de la Junta de Emergencia de Agua que se creó a raíz de la suspensión del suministro del vital líquido, explicó que esta situación se evidenció el once de enero y a la fecha continúan igual.

“En este sector residimos 505 personas, entre las cuales hay 125 adultos mayores, así como un gran número de niños; personas poscovid-19, así como enfermos con diferentes patologías que requieren atención especial, tanto en alimentación como higiene”.

Agregó que inicialmente acudieron a Hidrosuroeste a exponer el caso y, aun cuando les visitaron algunas cuadrillas, no pudieron solventar el problema.

“Nuestra angustia es grande porque, además de no poder realizar las labores domésticas diarias, estamos en medio de una pandemia; las familias deben ir a otros lugares a buscar agua, dejando en un segundo plano el aseo de sus viviendas, el lavado de la ropa, y se dificulta la preparación de los alimentos”.

En busca de una solución, tomaron acciones, se creó la Junta de Emergencia y, a comienzos de esta semana, fueron nuevamente a la oficina de Hidrosuroeste para entregar un oficio: “la señora María Parra, en representación de la urbanización, fue atendida por el ingeniero Franklin Parra, quien indicó que iban a hacer una revisión y, aunque en la noche llegó una pequeña cantidad de agua por las tuberías, solo duró unos minutos; nada más”.

Destacaron que la preocupación radica en que no hay una respuesta oportuna, y la urbanización, antes de este percance, contaba con el servicio de manera normal, a excepción de los racionamientos ocasionados por las lluvias que afectan las captaciones.

“Acudimos a Diario La Nación porque estamos desesperados, necesitamos ser escuchados; hemos recibido respuestas diversas, pero no algo concreto en cuanto a lo que ocasiona la falla. Los integrantes de las familias, las personas con necesidades especiales, las mascotas, todos necesitamos ser atendidos, son muchos días sin agua”.

Pérez y Morales indicaron que existen especulaciones, donde se señala que las tuberías que surten a la urbanización “Cumbres Andinas” reciben tomas ilegales, que benefician a otras comunidades, perjudicándolos; pero no pueden afirmarlo, pues no tienen pruebas.

“Lo que queremos es una respuesta clara de los ingenieros de Hidrosuroeste, que nos digan cuál es la causa de la suspensión del servicio, la falla, y si debemos colaborar, estamos dispuestos; pero consideramos una falta de respeto que no haya una respuesta precisa y, por ende, no hay soluciones”.

Cientos de personas padecen por la falta de un servicio público prioritario, lo que perjudica su bienestar y calidad de vida.

Norma Pérez.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros