Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/44 médicos especialistas egresan de postgrados del Hospital Central

Regional
44 médicos especialistas egresan de postgrados del Hospital Central

viernes 1 noviembre, 2019

46 nuevos especialistas, 44 del área clínico-quirúrgica y dos de enfermería en hemoterapia, egresan de los postgrados dictados en el Hospital Central.

Según el doctor Marco Labrador, director de Docencia e Investigación del Hospital, en este mes de noviembre el establecimiento de salud cierra el ciclo con los médicos que salen como especialistas de los doce postgrados que se tienen activos en el primer centro de salud del estado, pero al mismo tiempo se hace el ingreso de los médicos que van a conformar la cohorte del 2020, para los postgrados que abrieron concurso este año.

Explicó que el acto de grado será el viernes 29 de noviembre, una semana antes del grado por parte de la Universidad de los Andes, que también les confiere el título a los que son avalados por la casa de estudios superiores, en este caso el postgrado de Oftalmología, que es el más antiguo del Hospital, y también el de Medicina Interna, Pediatría, Psiquiatría y Gineco-Obstetricia.

Asimismo, precisó que van a tener el acto de egreso de los postgrados avalados directamente por el Ministerio de Salud, y en este caso serían los de Traumatología y Ortopedia, Cirugía General, Medicina de Emergencia, Neurocirugía y Anestesiología.

“Es un placer poder colocar en el escenario nacional a este grupo de profesionales, muchos de ellos van a continuar, harán otras especialidades en otros hospitales del país”, apuntó.

Llamado a concursos

Al mismo tiempo, el galeno llamó al concurso del año que viene, que en el Hospital sale por dos vías: una por la ULA, para los que tienen el aval universitario, ya se hizo un primer llamado a concurso, ingresaron todos los residentes del postgrado de Pediatría, Oftalmología y de Psiquiatría, y quedan algunas vacantes para un segundo llamado a concurso.

Resaltó también que esperan que la Universidad incluya a los postgrados que recientemente han solicitado el aval, y que ya el Consejo de Estudios de Postgrado extendió una carta aval donde los admite, para seguir los trámites, antes de llegar al Consejo Nacional de Universidades.

En este caso, se trata de los postgrados de Cirugía General, Neurocirugía, Medicina de Emergencia y Desastres, Traumatología y Ortopedia; solo quedan en el camino, Nefrología, Anestesiología, Hipertensión Arterial.

“Creemos que estamos cumpliendo con una necesidad del país, de formar especialistas para cubrir las necesidades propias del país y, al mismo tiempo, cubrir la diáspora de especialistas que se graduaron y se han ido al extranjero”, apuntó.

En ese sentido, dijo el doctor Marco Labrador que el Ministerio apoya al Hospital, porque financia con sueldos y retribuciones, que tienen que ver con una contratación, a todos los médicos residentes que están cursando un postgrado en el Central.

“En este momento hay 144 médicos residentes financiados por el Ministerio, todos haciendo un postgrado, y se tienen algunos postgrados con médicos extranjeros, cada vez menos, pero hay médicos de Colombia y uno de Costa Rica”.

Al referirse a Urología, explicó que está en el segundo llamado a concurso y ese es el postgrado más joven del Hospital, tiene dos médicos residentes que ya en enero pasan a segundo año y ahora ingresaron otros dos, que comienzan en diciembre su primer año de Urología, concluyó el doctor Marco Labrador.(NP)

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros