Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/60 años de historia de la FISS

Regional
60 años de historia de la FISS

sábado 1 febrero, 2025

José Luis Guerrero S.

Parte de la historia de la Feria Internacional de San Sebastián, que suma ya 60 años de creada, se puede apreciar en los espacios del museo César Faraco, área administrativa de la plaza de toros Monumental de Pueblo Nuevo, en una muestra organizada por Fabiola Moreno, archivóloga del Archivo de San Cristóbal, y Luis Hernández Contreras, cronista de la ciudad, con colaboradores.

—En esta oportunidad, luego de 12 años de no realizarse, tenemos un poquito de cada cosa. Hay fotos de varias de las reinas, fotos de espectáculos en calle y/o centros privados, tenemos fotos de la tauromaquia, de la historia de la Feria Internacional de San Sebastián, a través de los toros; parte de la colección de los afiches del evento, trajes y objetos personales del maestro de los toros, César Faraco, entre muchos otros recuerdos de la feria de enero—explicó Moreno.

— ¿Cuántos trajes de reinas tiene en la colección?

— Tenemos una muestra de 18 trajes que lucieron las candidatas coronadas reina de la FISS. Varias de ellas los han donado, otras los prestan para mostrarlos en estos eventos. Vestidos de gala, de coctel, están bajo mi resguardo, se conservan. Este año recibí el de la reina Mariseli Carraquel, en el año 2001; hay dos prestados y otros que no se pudieron exhibir.

— ¿La muestra cierra sus puertas el domingo 2 de febrero?

— Se cierra por el evento de feria, pero la vamos a mantener por otras semanas para visitas guiadas. Los interesados deben solicitar la visita en la sede del archivo municipal, se asigna la fecha y se realiza el recorrido guiado para dar la información a los interesados.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros