Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ahora el aeropuerto de frontera opera hasta las 10 de la noche

Regional
Ahora el aeropuerto de frontera opera hasta las 10 de la noche

miércoles 16 julio, 2025

Se abre un abanico de alternativas para frecuencias en horario nocturno

Jonathan Maldonado

Desde el pasado 16 de junio y hasta la actualidad, el aeropuerto internacional Cipriano Castro opera desde las 6:00 a.m. y hasta las 10:00 p.m., tras recibir la autorización por parte del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC).

Esta extensión, que este miércoles cumple un mes de haberse dado, abre un abanico de opciones para que las aerolíneas que operan en el aeropuerto de la frontera (San Antonio del Táchira) activen frecuencias nocturnas o trasladen alguna vespertina para ese horario.

Así lo indicaron fuentes consultadas por el equipo reporteril de La Nación, al indicar que se mantienen las 25 frecuencias con tres aerolíneas: Conviasa, Rutaca y Estelar, con gran demanda hacia Barquisimeto y Valencia.

«Antes, el aeropuerto cesaba operaciones con la puesta del sol», prosiguió la fuente al dejar por sentado que, aunque el balizaje fue instalado en julio de 2024, fue hasta casi un año después que se da esta extensión del horario.

Mensualmente, el puerto aéreo está registrando un aproximado de 17.200 usuarios, recalcó la fuente, al tiempo que señalaba que muchos llegan al aeropuerto de Cúcuta, el internacional Camilo Daza, y aprovechan para hacer su conexión por esta zona.

El 15 de septiembre, las instalaciones cumplen dos años de haber sido reactivadas, luego de 11 años inactivas para vuelos comerciales.

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros