Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Autoridades y gremios de educación  se reúnen en busca de acuerdos 

Regional
Autoridades y gremios de educación  se reúnen en busca de acuerdos 

sábado 12 febrero, 2022

Se pautó otra reunión para el 23 de febrero, donde se discutirán cláusulas económicas, aumento salarial, y la Gobernación tendrá respuestas sobre temas puntuales
Autoridades de educación y organizaciones sindicales que amparan a los educadores dependientes de la Gobernación del estado Táchira: SUMA, FVM, Sumet y la Asociación de Profesores Pensionados y Jubilados, se reúnen en la sede de la Dirección de Educación del estado Táchira, tratando de llegar a algunos acuerdos, sobre todo de orden salarial.
Según el profesor Ildemaro Useche, presidente de la FVM, la agenda se desarrolló punto por punto, solicitando la información que tiene que ver con la situación salarial, salud, social, trámites ordinarios vinculados con ascensos de categoría, reconocimientos de título, pagos de primas de 26, 29 %, así como la activación del año sabático, y otros beneficios establecidos en la Convención Colectiva.
“Se conversaron los temas relacionados con la jubilación de docentes que quedaron pendientes de la administración anterior y el despacho asegura que se van a procesar 304 solicitudes”, acotó el profesor Useche.
En el tema económico, que es el fundamental y por el cual las organizaciones sindicales y el gobierno regional, a través de la Dirección de Educación, se reúnen -refirió-, se propuso llevar a cabo una reunión que debe estarse desarrollando en los próximos días, antes que finalice febrero, con el gobernador del estado o en su defecto con el secretario general de Gobierno, a fin de solicitar el incremento salarial de los educadores del estado y por supuesto, el pago de un retroactivo que está pendiente para los docentes estadales, por el orden del 61 %, que significa el retroactivo de diciembre de 2021, fecha en que fue acordado y aprobado por el gobierno nacional a los docentes nacionales.
Destacó que los pagos que hace el gobierno a los docentes nacionales, por cualquier vía, corresponden también a los docentes dependientes de la Gobernación y son de estricto cumplimiento.
En tal sentido, el despacho se comprometió en diligenciar esos recursos que aún quedan pendientes de pago para los docentes estadales.
Por otro lado, se habló del tema de la flexibilización del horario -expuso-, para lo cual el despacho asume que las instituciones deben estar abiertas y debe existir una planificación en cada institución educativa que ofrezca respuestas a las necesidades de cada espacio geográfico, y que la prioridad de la educación en los niños debe ser el objetivo fundamental en este inicio del año escolar, ya de manera presencial.
Sin embargo, hay instituciones donde los docentes están pidiendo una flexibilización del horario, tema que se seguirá desarrollando, pero en “líneas generales podemos decir que el Gobierno regional ha mostrado en estas dos reuniones su disposición de atender las necesidades que tiene el magisterio tachirense, específicamente el que depende de la Gobernación del estado.
Para finalizar, precisó el presidente de la FVM que se pautó otra reunión para el 23 de febrero, donde se discutirán cláusulas económicas, aumento salarial, y la Gobernación tendrá respuestas sobre temas puntuales.

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros