Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Avanzamos por la senda del desarrollo integral”

Regional
“Avanzamos por la senda del desarrollo integral”

sábado 12 julio, 2025

 

Raúl Villamizar aspira a la reelección como alcalde en el municipio Rafael Urdaneta

Norma Pérez

Con bases en los logros de su administración, Raúl Villamizar aspira a dar continuidad a su gestión al frente de la Alcaldía del municipio Rafael Urdaneta.

El candidato del PSUV y el Gran Polo Patriótico, quien espera poder cumplir un tercer periodo como titular de ese despacho, hizo un balance de los aspectos que considera fundamentales para sustentar un desarrollo integral.

“Establecimos estrategias orientadas a la recuperación del sector productivo y agrícola de nuestro municipio; también sus atractivos turísticos. Se crearon cinco circuitos comunales que abarcan 24 consejos comunales, lo que ha permitido direccionar recursos económicos en los diferentes sectores, optimizando la calidad de vida de los habitantes”.

En lo que respecta a los servicios públicos, dio a conocer que se han hecho mejoras significativas en el alumbrado público y agua potable.

“Para nosotros es prioritario prestar servicios públicos de calidad en las comunidades; por esta razón, se mantiene un apoyo prioritario al suministro de electricidad y agua potable. Cuando se presentan contingencias locales que comprometen la correcta prestación de estos servicios, se toman las acciones necesarias actuando en apoyo con sus cuadrillas, maquinaria y vehículos”.

Como un punto de gran importancia catalogó la apertura de tres casas de alimentación, que permiten brindar un valioso aporte a familias en situación vulnerable, con un total de 600 beneficiarios.

“Diariamente ofrecemos un almuerzo con los requerimientos nutritivos. Además, a través de los doce Clap existentes, se distribuye este beneficio a las 2 mil 546 familias del municipio, así como igual cantidad de suplementos alimenticios, que suman más de 30 toneladas de alimentos repartidos de manera periódica. Se mantiene un apoyo constante al sistema educativo con el Programa de Alimentación Escolar, así como con el mejoramiento y rehabilitación de la infraestructura escolar”.

Los avances en el sector salud incluyen las nuevas sedes del ambulatorio de Delicias y de Farmapatria, realización de jornadas médico asistenciales, así como de megajornadas, entrega de implementos e insumos médicos, jornadas quirúrgicas y oftalmológicas, acción de Misión Sonrisa y Misión Milagro. Se mantienes planes de apoyo permanente a sectores como mujeres, parto humanizado, adulto mayor con seguimiento médico, alimenticio, recreativo y emocional. 

“En el ámbito cultural, organizamos actividades tradicionales de la mano con los diferentes sectores sociales, con el fin de mantener nuestra identidad local. Mención especial merecen nuestras fiestas patronales en el mes de marzo, Semana Santa; en agosto, mes aniversario de nuestra fundación, así como Navidad, donde se realizan las fiestas de fin de año de gran proyección regional; parte de nuestro acervo cultural y tradicional”.

El respaldo a las categorías infantiles y escolares, la promoción de la práctica deportiva en todos los niveles, entre los que destaca el Campeonato Binacional de Fútbol Copa EPS Páramo El Tamá, así como la recuperación de infraestructura, son parte de los logros en esta área.

“Se trabajó con éxito en el mantenimiento y recuperación de nuestras vías públicas, como la Local 9 y vías agrícolas. Se construyeron dos puentes cajones de alta envergadura en la aldea El Reposo, sectores la Capilla y El Urumal así como regresivas a lo largo y ancho del municipio”. 

A los residentes de Rafael Urdaneta, les pidió proseguir con un esfuerzo conjunto:

“Envío un mensaje de optimismo a nuestras comunidades, a continuar trabajando unidos, para así avanzar por la senda del desarrollo y progreso integral”.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros