Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Bernal: Cajas CLAP pasarán a costar 100 Bs.S a partir del primero de octubre

Regional
Bernal: Cajas CLAP pasarán a costar 100 Bs.S a partir del primero de octubre

sábado 8 septiembre, 2018

El jefe nacional de los Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), Freddy Bernal, informó que las cajas con diversos alimentos regulados proporcionados por el Estado, pasará a tener un costo de 100 bolívares soberanos (10 millones del cono anterior) a partir del 1 de octubre. 

La información la dio a conocer a través de Twitter, donde expresó que el aumento en el costo de las cajas se debe a órdenes directas del vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, todo enmarcado en el plan de recuperación económica que impulsa el Ejecutivo nacional.

Cabe recordar que el pasado 29 de agosto, el  responsable estadal de la mesa de alimentación en Nueva Esparta, Kendy Graterol, afirmó que el costo sería de 150 Bs.S, según lo refirió en una rueda de prensa que fue transmitida por Venezolana de Televisión. 

«De acuerdo con el listado de los 25 rubros acordados, la caja que contiene 16 productos tendría un valor aproximado de 1.000 bolívares soberanos, sin embargo, el presidente (de la República) Nicolás Maduro decidió mantener el apoyo fijando un precio accesible de 150 bolívares soberanos, que representa tan solo 8% del nuevo salario mínimo establecido en 1.800 bolívares soberanos”, indicó Graterol en ese momento.

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros