Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Brindis decembrinos en riesgo por la hiperinflación

Regional
Brindis decembrinos en riesgo por la hiperinflación

sábado 19 diciembre, 2020

Norma Pérez


Entre las numerosas tradiciones de la época navideña está la del infaltable Ponche Crema, aquella bebida espirituosa creada en el año 1900 por un caraqueño visionario, cuyo nombre se inmortalizó en una botella.

Lamentablemente, la vertiginosa hiperinflación que desde hace algunos años afecta el bolsillo de los venezolanos, alejó de las mesas de muchos la preparación comercial, para dar paso a la versión artesanal.

Fue así como surgieron las variedades de ponche elaborado con recetas producto de  ingeniosos emprendedores, envasado en botellas adornadas con fieltro, muñecos de nieve, cintas o escarchadas, ofrecidas en improvisadas ventas callejeras y más recientemente por las redes sociales.

Para todos los gustos se pregonan ponches, en el original sabor a vainilla y en variedades como chocolate, café, coco o maní. La competencia no da mucha opción a elegir, pues mientras el precio del Ponche Crema oscila entre los 14 y 16 millones de bolívares, su versión casera se vende entre 8 y 10 millones de bolívares.

Para compartir en familia

Mirlenys Pérez elabora el ponche artesanal para consumo propio, no lo comercializa, pero desde hace varios años lo prepara para compartir con su núcleo familiar, porque considera que esta tradicional bebida no puede faltar en las festividades navideñas.

Aun así, dice que cada vez es más difícil poder disfrutar de esta cremosa bebida, ya que los ingredientes se consiguen a costos elevados y se hacen inaccesibles para muchos consumidores.

“Para comprar los ingredientes hay que tener pesos, porque en la mayoría de los lugares donde se pueden adquirir solo reciben esta moneda; y donde se compran con bolívares, los precios se elevan considerablemente”.

En esta oportunidad, para la primera preparación redujo la cantidad, aunque manifestó que va a repetirla durante las fechas decembrinas: “Para hacer litro y medio de ponche se necesitan 100 gramos de flan de vainilla, que cuestan 2 mil pesos; un litro de leche, en 3 mil 500 pesos, si es pasteurizada, pero si se utiliza recién ordeñada, se consigue en mil 500 pesos”.

Así va sumando ingredientes, a los que agrega la leche condensada: “la colombiana es más económica que las marcas venezolanas y es de la misma calidad. El kilo de leche condensada tiene un valor de once mil pesos. En cuanto al ron, hay de muchos precios; el que utilicé lo conseguí por 15 mil pesos, el litro”.

“Aun cuando en esta temporada las ventas de productos ofrecen combos para hacer las hallacas o el pan de jamón, son pocos los que hacen estas ofertas para preparar el ponche casero; por lo tanto, hay que comprar los productos por separado”.

Un aspecto que destacó es que, en comparación con años anteriores, que no se conseguía el flan, en esta oportunidad sí hay variedad de este y de los demás productos que se requieren. Como experta, recomendó el flan venezolano, de excelente calidad, para obtener una textura más suave y espesa.

En cuanto a los pasos para prepararlo, primero se pone a calentar la leche, después se le agrega el flan, se disuelve y cuando esté a temperatura ambiente se refrigera. Cuando está cuajado, se licúa con la leche condensada y se le incorpora el ron al gusto. Se guarda en la nevera y ya está listo para degustar.

Altos costos, menor consumo

En las licorerías hay bastantes ofertas, pero con altos precios.

Las diferentes bebidas alcohólicas que se consumen en las festividades decembrinas varían en precios, de acuerdo a su calidad, pero para una gran mayoría son inaccesibles.

Entre las que exhiben las licorerías como ofertas, figuran el vino “champañizado” en 25 mil pesos; vino tinto en 35 mil pesos; ron desde 8 mil hasta 45 mil; Ponche Crema 50 mil pesos; sangría entre 22 y 26 mil pesos; también algunos combos, a los que agregan un refresco para hacerlos más atractivos.

En estas Navidades, para muchas familias brindar por bienestar, paz y prosperidad, quedará para el recuerdo. No es fácil hacer a un lado las tradiciones, pero lo más valioso es estar vivos, sanos, tranquilos, y con ánimo para continuar. Sin importar su contenido, hay que alzar las copas y desear ¡Salud!

«Nos tienen olvidados»: familias en Ureña suman seis meses sin agua por tubería

Frontera

Enviaban panfletos extorsivos a sus víctimas para que accedieran a pagos

Sucesos

Electricista suma cuatro días desaparecido en frontera

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros