Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cartón de huevos cuesta 330 Bolívares Soberanos

Regional
Cartón de huevos cuesta 330 Bolívares Soberanos

jueves 4 octubre, 2018

En menos de ochos días y de manera inexplicable el precio de los huevos se incrementó de 120 a 330 Bolívares Soberanos,  cuando el  precio aprobado por el Gobierno nacional es de 120 BsS, valor que es ya casi impagable para las personas que devengan un salario mínimo mensual.

En los mercados populares de La Ermita, Pequeños Comerciantes, así como cualquier punto de venta en la calle,  vendedores informales ofrecían el cartón de 30 unidades en 330 Bolívares Soberanos en pago efectivo o en su defecto, en 9 mil pesos colombianos.

Informales consultados, declararon que el incremento del apetecido producto, ocurrió por las alzas impuestas de parte de las distribuidoras, que optaron por subir el precio de manera unilateral, situación que agregaron, se traslada al consumidor.

Tanto en tarantines y puestos ambulantes en los mercados populares de la capital tachirense, el precio del cartón de huevos se estipulaba hasta este miércoles en los 330 BsS y el medio cartón en 150 BsS.

El pago por transferencia o través del punto de cobro, para ese producto en la totalidad de comercios formales e informales, no es aceptado, ya que los vendedores argumentan que requieren del dinero en efectivo para la compra diaria de nueva mercancía.

Exigencia en pesos

Llama la atención que algunos vendedores informales y sobre todo los que laboran en predios del Terminal de Pasajeros de La Concordia, estos no venden el cartón de huevos en Bolívares Soberanos, y exigen el pago con pesos colombianos, lo cual ha creado una distorsión para los consumidores, ya que estos devengan sus salarios en moneda nacional y no del vecino país.

El cobro en pesos colombianos del cartón de huevos, no es exclusivo para este producto, pues ya es habitual que vendedores informales y formales exijan como método de pago la divisa neogranadina.

Pablo Eduardo Rodríguez

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros