Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Celebran Día Mundial de la Tierra con charlas y plantación de árboles

Regional
Celebran Día Mundial de la Tierra con charlas y plantación de árboles

miércoles 25 abril, 2018

La actividad forma parte de la programación del Día Mundial de la Tierra.

Como parte de una agenda cultural, ecológica y educativa para la celebración del Día Mundial de la Tierra, se realizó una exposición a estudiantes de inicial, primaria, media, y siembra de árboles en el parque Metropolitano, principal pulmón de San Cristóbal, estado Táchira.

 Las actividades contaron con la participación de representantes de la Zona Educativa, Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), Hidrosuroeste, Inparques, Guardia Nacional Bolivariana, Oficina Nacional Antidrogas, Misión Árbol, Bomberos, Policía Municipal, Chamba Juvenil, Conare, Idenna, entre otros.

 Los organismos, mediante stands, presentaron a los alumnos y público en general charlas sobre las bondades de la flora, fauna, parques nacionales, prevención, temas importantes para fomentar la conservación del planeta y de todas las especies vivientes.

 Charly Marina Rojas, máxima autoridad educativa de la entidad, informó mediante una nota de prensa que la finalidad de las exposiciones es dar a conocer a los estudiantes la oportunidad de aprender de cerca, en un espacio natural, la gran responsabilidad que cada hombre y mujer detrás de estos organismos tienen en pro de cuidar la madre naturaleza.

Se creará proyecto

Rojas aseguró que se sembraron diversos árboles, como las angustifolias robustas, pésjuas, araguaneyes y apamates, dentro del parque Metropolitano, y por consiguiente, hacer lo mismo durante la semana en distintos puntos de la ciudad.

 En ese sentido, este miércoles se efectuará una toma ecológica dentro de las instalaciones de la Escuela Técnica Robinsoniana Eleazar López Contreras, de San Cristóbal.

 “Con Conare haremos un proyecto maderable con los estudiantes, vamos a crear unas brigadas ecológicas, pues ellos serán los que van a preservar el proyecto de las plantas maderables para proteger primero nuestra ciudad y brindarle otro pulmón más de oxígeno, esto en conjunto con el Minea y los demás organismos”, apuntó.

 Aportar más

 Por su parte, Luis Gregorio Pérez, director estadal del Minea, destacó que “con la participación de los alumnos integramos lo que es la preservación, la diversidad biológica, de la fauna de nuestro estado, un espacio para compartir, de conocimiento y de vivencias, que nos permite a nosotros cada día conocer y aportar más para la preservación del planeta”.

 Asimismo, informó que el pasado domingo -22 de abril- realizaron una caminata ecológica hasta el Chorro El Indio, la cual consistió en limpiar la ruta de acceso y alrededores del Parque Nacional afectados por la basura que irresponsables arrojan cuando transitan por la zona.

 Para concluir, dijo que estos encuentros han servido para unificar criterios de trabajo con grupos ambientalistas que hacen vida en la región, pues “en colectivo podemos hacer mucho más para mejorar cada espacio natural que nos rodea”.

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros