Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Colombia cierra su frontera desde hoy

Regional
Colombia cierra su frontera desde hoy

miércoles 20 noviembre, 2019

Aunque estaba previsto que el cierre solo se efectuara el jueves, Migración Colombia anunció que será por dos días


Jonathan Maldonado

Largas filas de venezolanos se registraron este martes en la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, como consecuencia de la medida de cierre de la frontera por parte de Colombia, la cual, en principio, estaba prevista para el jueves, pero de acuerdo con Migración Colombia, será por dos días.

La ciudadanía, desde tempranas horas de la mañana de ayer, arribó a esta arteria vial, punto de tránsito obligatorio para quienes desean atravesar el puente internacional Simón Bolívar.

Algunos con sus maletas, otros con sus carros de comida o costales en sus manos, trataban de apurar el paso frente a un tumulto de gente que iba armando un embudo a medida que se acercaba a la aduana, donde aún persisten los obstáculos colocados por la GNB y que dejan un estrecho margen de paso.

En el ambiente reinaba cierto estrés. No faltaron quienes daban ciertos empujones como consecuencia del desespero. En vista de este escenario, funcionarios habilitaron un paso preferencial para mujeres embarazadas, con niños en brazo y personas de la tercera edad.

“Vine a hacer algunas compras en Colombia”, destacó Mariana Gómez, mientras avanzaba en la cola de la avenida. “Llegué aproximadamente hace 15 minutos”, detalló la dama, quien ya tenía prevista su visita a la frontera. “Igual me sirvió porque se dice que Colombia va a cerrar por 24 horas los puentes”, indicó.

Medios neogranadinos habían dado a conocer este lunes un decreto en borrador, en el que se estipulaba el cierre solo por 24 horas. Sin embargo, las autoridades de Migración, en el hermano país, despejaron las dudas: desde este martes a la medianoche y hasta el viernes, a las 5:00 a.m.

“La medida, que será aplicada en 12 puestos de control migratorio, se hace con el fin de garantizar la total normalidad en el desarrollo de las marchas que se adelantarán en diferentes regiones del país el próximo jueves 21 de noviembre”, reza el comunicado de la institución.

Este cierre de frontera, puntualizó Migración Colombia,  se hará efectivo en todos los pasos fronterizos, terrestres y fluviales, con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela.

La mayoría desafió a la lluvia

Otro punto, que no jugó a favor de los miles de ciudadanos que llegaron a la frontera, fue el aguacero que se registró desde tempranas horas de la mañana. Muchos tuvieron que resguardarse y esperar a que las precipitaciones mermaran para continuar con el camino.

Inclusive, el río Táchira registró un considerable aumento de su caudal a causa de la lluvia. Pese a esto, desde el puente se observó a grupos de venezolanos desafiando a la naturaleza, al atravesar la corriente para llegar a Colombia. Algunos lo hicieron por no poseer en regla sus papeles; otros para traficar mercancía que no pueden llevar por el puente.

Militarizada La Parada

Es normal ver a la Policía de Colombia custodiando a La Parada, zona comercial. Sin embargo, este martes se unió el componente del Ejército a la convulsa localidad neogranadina.

Los grupos de uniformados estaban ubicados en puntos estratégicos de la zona. Con armas largas, vigilaban el ingreso y salida de ciudadanos por el puente, en el marco de las medidas de seguridad por el paro nacional convocado por varios sectores de la nación para este jueves.

Aguacero enlagunó a La Parada

Varias cuadras de La Parada, en Colombia, resultaron enlagunadas tras las fuertes precipitaciones que se registraron en horas de la mañana de este martes. Lugareños resaltaron que la falta de desagües, y el nulo mantenimiento en los pocos que hay, ocasionan ese escenario.

La localidad, primer sector con el que se tropiezan los ciudadanos tras pasar el puente internacional Simón Bolívar, es el punto en el que operan varias casas de cambio, farmacias y supermercados; resultando llamativo para el venezolano que no desea trasladarse hasta Cúcuta.

Cerca de tres cuadras se vieron afectadas por las lluvias. Quienes pasaban por la zona se las ingeniaban para no mojarse; otros, más osados, cruzaban la laguna para evitar más retrasos.

A Daniel Díaz, venezolano de 57 años, no le importó mojarse sus piernas, pues su objetivo era vender la mayor cantidad de paquetes de ajo. “Tengo ocho meses acá, soy de Valencia”, destacó, al tiempo que recalcó: “No me ha ido mal, le he echado pichón, como todo venezolano que viene acá a trabajar”.

El caballero señaló que el escenario en esta zona es muy diverso: “algunos estamos trabajando: otros (venezolanos) están en la calle pidiendo para comer”.

Díaz sueña con volver a Valencia, de donde salió hace ocho meses. A diario, ruega a Dios por un cambio político en la nación del oro negro. (Jonathan Maldonado)

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros