Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Corpotáchira confirmó cierre técnico del vertedero en San Josecito

Regional
Corpotáchira confirmó cierre técnico del vertedero en San Josecito

miércoles 1 septiembre, 2021

El presidente de la Corporación para el Desarrollo Integral del estado Táchira (Corpotáchira), Gerardo Mora,  confirmó el cierre técnico  del vertedero a cielo abierto ubicado en el sector El Palmar del municipio Torbes, “por no existir disponibilidad presupuestaria ni respuestas del Ejecutivo nacional para la asignación de recursos, cuya solicitud data del 12 de junio de 2021”.

Destacó que los municipios Andrés Bello, Cárdenas, Guásimos, San Cristóbal, Córdoba, Independencia, Libertad y Torbes no podrán llevar desechos sólidos al vertedero semicontrolado de El Palmar, “porque los recursos no se han recibido para mantener operativo el servicio”.

Desde el 12 de junio de 2021, a través de Corpotáchita – señaló Mora–, se han enviado comunicaciones a la gobernadora Laidy Gómez sobre la situación, quien ha realizado las diligencias ante el Ejecutivo nacional, específicamente la Vicepresidencia y el Ministerio de Finanzas, en Caracas, pero para la fecha no se han obtenido respuestas.

“La maquinaria que estaba operando tiene una condición de contrato, cuyos costos los asumió la gobernación del Táchira, desde el 12 de junio de 2021, es decir, durante 80 días”, afirmó.

160 toneladas diarias de desechos

El ingreso diario de desechos – continuó Mora – está por el orden de las 160 toneladas, “ese es un promedio estadístico que resulta de promediar la cantidad de camiones que ingresan al vertedero diariamente, que en la actualidad son 46 unidades”.

“Corpotáchira ha hecho un esfuerzo operativo para mantener activo el servicio en cuanto a la deposición de los desechos sólidos, pero llegó el momento, vinculado a la misma crisis que se ha generado, que no tenemos la capacidad presupuestaria para atender esos requerimientos”, aseveró.

El presidente de Corpotáchira reiteró el llamado al Ejecutivo nacional para que asigne los recursos, ya que la paralización del servicio de deposición final de los desechos de los 8 municipios que utilizan estas instalaciones “puede generar una crisis sanitaria, que en este momento de pandemia no es conveniente y, además, se torna más preocupante aún”.

Propuesta de ley

Adicionalmente, Gerardo Mora hizo hincapié en las orientaciones emitidas por la mandataria regional en cuanto al diseño de una propuesta para un proyecto de ley que será consignado en los próximos días ante el Consejo Legislativo de la entidad, en busca de una solución definitiva y sustentable.

—En este sentido- continuó-, hemos trabajado en un proyecto de ley sobre las tarifas para la prestación del servicio de deposición final de desechos sólidos.

Mora explicó que la deposición final de los desechos sólidos es competencia del Ejecutivo regional; “sin embargo, debemos decir que la recolección de los mismos es responsabilidad de cada municipio y ninguno de los 8 municipios hace aporte alguno para la cancelación de la maquinaria, cuyo costo lo ha asumido la gobernación del Táchira”.

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros