Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/De Fernández Feo y la frontera son los 2 primeros casos de coronavirus en Táchira

Regional
De Fernández Feo y la frontera son los 2 primeros casos de coronavirus en Táchira

lunes 6 abril, 2020

Favio Hernández


Dos casos positivos de coronavirus en el estado Táchira fueron anunciados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud a través de sus redes sociales (@MPPSalud), información que después fuese confirmada por la gobernadora de la entidad, Laidy Gómez.

Se tratan de dos individuos: uno que ingresó al país por la frontera y otro en la zona sur, específicamente en el municipio Fernández Feo, sin embargo, se pudo conocer que los pacientes se encuentran estables y evolucionando de manera positiva.

Cabe destacar que dichas muestras fueron enviadas el día sábado a la ciudad de Caracas, en donde el Instituto Nacional de Higiene realizó las pruebas que determinaron la veracidad del contagio.

“Dos casos confirmados hace que la disciplina de la cuarentena colectiva y el distanciamiento social sea mucho más rígida y se cumpla con mayor esquema de responsabilidad”, sentenció la primera mandataria regional.

Asimismo, aseguró que “el complimiento y la disciplina de la cuarentena no está sujeto a la presencia de casos positivo”, por lo que hizo un llamado a consciencia del colectivo para que sean tomen una actitud de “mayor responsabilidad” en el cumplimiento de la cuarentena el distanciamiento social.

Recomendó al pueblo tachirense que solo deben salir a las calles en casos de “extrema necesidad”, como la compra de alimentos y situaciones concierne a sus estados de salud.

Cambio en el protocolo de seguridad

Gómez manifestó su preocupación por la modificación de los protocolos de seguridad que ella dictó el pasado sábado 4 de abril, con relación a la entrada de los venezolanos al país procedentes de otras latitudes, siendo el Ejecutivo nacional quien en horas de la noche de ese día cambió la manera de trabajar.

“Alertamos que refugios improvisados pueden generan otras enfermedades, pues la frontera no tiene agua potable, luz y gas”, alegó, al mismo tiempo que señaló que le llama la atención que se hayan cambiado los protocolos acordados y hoy se encuentren los venezolanos en refugios establecidos en los espacios fronterizos, “pues en estos refugios se pueden propagar enfermedades como el dengue, de la piel, infecciones intestinales, hay pacientes diabéticos descompensados, pacientes hipertensos descompensados, mujeres embarazadas en condiciones de alto riesgo”.

Denunció las precariedades que existen en la frontera tachirense, con respecto al funcionamiento de los servicios públicos. “Tenemos una frontera donde no hay agua, luz, gas, y a esta hora no existe la garantía absoluta de alimentación para algunas personas que se encuentran en refugios improvisados que no estaban en los protocolos”.

No obstante, Gómez aclaró que la gobernación no se deslingará de sus competencias y continuará prestando todo el apoyo necesario, tal como lo ha venido haciendo, en este protocolo de seguridad, a través de los organismos de Protección Civil y Corposalud.

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros