Regional

De un sueño tachirense nace la Orquesta Juvenil de Miami

9 de agosto de 2021

1.202 vistas

Norma Pérez


En la Academia del Violín de Jhonny Mendoza se gestó la Orquesta Juvenil de Miami. Fue un sueño que el maestro tachirense albergó durante años y que hoy se consolida como una realidad.

Recientemente se realizó el concierto inaugural de esta agrupación, que surge bajo la experiencia del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela. Los resultados de esta primera presentación se traducen en una gala que, por su calidad, se hizo merecedora de la ovación del público.

“Es posible adaptar el Sistema de orquestas venezolanas fuera de sus fronteras; esto es una muestra de que, si las cosas se hacen con esfuerzo y poniéndoles el corazón, se pueden lograr”.

Creer y sembrar

Veintiún años fuera de su tierra no hacen que Jhonny Mendoza olvide sus orígenes musicales. El destacado violinista, compositor y director, también tiene una sólida trayectoria docente y son numerosos los discípulos que actualmente se encuentran diseminados por el mundo, siguiendo sus enseñanzas.

“Para mí, es muy valioso sembrar aquí, en Estados Unidos, lo aprendido en el seno del movimiento de orquestas de mi querida Venezuela, dar continuidad a este maravilloso trabajo en otras latitudes”.

Manifiesta que es complicado organizar a los niños para que acudan a las clases y a los ensayos; y que efectuar un evento es muy costoso. “Pero la intención era hacer algo gratuito y realizamos un seminario en ocho semanas, similar al que hacíamos en el Táchira, donde los alumnos recibieron clases individuales y talleres”. Fueron 240 horas de actividad musical intensiva.

Para el repertorio, se encargó de hacer los arreglos en las obras para la orquesta, integrada por jóvenes con edades comprendidas entre 12 y 21 años. Hay, además, un grupo de principiantes, desde  8  hasta 11 años, “jóvenes arcos”, que se preparan para incorporarse, en un futuro, de lleno a la agrupación.

“Aun cuando el estado de la Florida es muy grande, hay poco interés por las manifestaciones artísticas; por eso queremos ofrecer esta alternativa cultural y tratar que la juventud se motive a participar, salga un poco del internet y los computadores”.

Uno de los aspectos que considera más importantes es inculcar en los integrantes la disciplina necesaria para que acudan con puntualidad a los ensayos, practiquen en sus casas, las horas requeridas, y unan vocación con responsabilidad.

“Siempre me gusta soñar y, con la ayuda de Dios, logro las metas propuestas; por eso hay otros proyectos que están a la espera de concretarse, como sería la Orquesta Sinfónica de Florida, una vez que se eleve el nivel de los músicos, tal y como se hace en nuestro país”.

El concierto

El concierto inaugural de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Miami, bajo la batuta de su creador, tuvo como escenario el Museo de Coral Gables y contó con una importante audiencia que rebasó los espacios del recinto.

“El público se llevó una grata sorpresa ante unos jóvenes que se estrenaron como ejecutantes formados durante un seminario; no esperaban tan excelentes resultados. Es una orquesta de cuerdas, pero muy afinada, que se ganó el afecto y el aplauso de los asistentes”.

En el programa se incluyeron obras de los compositores Antonio Vivaldi, Maurice Ravel, Shostakovich y Jhonny Mendoza; con partes solistas a cargo de los alumnos más destacados.

Está previsto efectuar un segundo concierto, el 14 de agosto, el cual se realizará con el fin de contribuir a recabar fondos para los niños de Honduras en situación vulnerable.

“Agradezco la contribución de las personas que hicieron su aporte para cubrir algunos gastos de logística; uno de los representantes ofreció un local, como sede de la naciente orquesta, para que podamos ensayar con mayor comodidad. Tengo fe en que vamos a conseguir los recursos para continuar con este hermoso trabajo en beneficio de los niños y jóvenes”.

Para ello, estableció una programación que debe cumplirse a cabalidad, con ensayos de cuatro horas, desde la nueve de la mañana hasta la una de la tarde, pautados para los fines de semana.

Además, se conformará una junta directiva, con el propósito de que asuman diferentes funciones de manera formal y todo fluya en las mejores condiciones.

El día del concierto inaugural, Jhonny Mendoza le enseñó al público una medalla que le otorgaron por 45 años de actividades en la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela “Juan José Landaeta”, la que conserva como una reliquia. Tiene grabado el lema de “Tocar y Luchar”.

“Como fundador, me inspira el maestro José Antonio Abreu, que comenzó con doce músicos, creyendo en un proyecto que creció, se consolidó y es ejemplo a seguir en todo el mundo. Creer que los niños americanos, que no tienen idea de qué se trata, pueden lograrlo, y poner esa inquietud en su corazón, es un gran reto; es algo que comencé solo, con sacrificio, pero con la firme convicción que podemos hacerlo. Me lleno de gozo y doy a gracias a Dios. Es un trabajo grande y así lo asumo”.

En sus recuerdos está presente el niño pueblerino de doce años, que viajó solo a Caracas, sin conocer a nadie ni tener dónde alojarse, para participar en una audición y ser parte del movimiento de orquestas venezolanas. En esa oportunidad, Jhonny Mendoza lo consiguió. Ahora le llegó el turno a su nuevo sueño. El sueño posible.

Norma Pérez

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse