Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian irregularidades en Comité Electoral de la ULA

Regional
Denuncian irregularidades en Comité Electoral de la ULA

jueves 23 enero, 2020

A falta de apenas algunos días para que se lleven a cabo las elecciones en la Universidad de los Andes (ULA), para cargos de gobierno estudiantil, la plancha número dos realizó una denuncia sobre la violación de estatutos, por parte del Comité Electoral, con respecto a los lapsos de inscripción de las candidaturas, acción efectuada durante el día de ayer en el núcleo Pedro Rincón Gutiérrez.

En ese sentido, Daniel Cárdenas, Miguel Ochoa y Orela Gómez, miembros de la plancha número 2 para elecciones estudiantiles de la ULA, denunciaron ante los medios de comunicación social la irregularidad antes mencionada.

Explicaron que, en un inicio, el Comité Electoral dio a conocer los lapsos de programación para la inscripción de los candidatos que aspiran a ocupar los diferentes cargos estudiantiles, por lo que la plancha número 2 fue la única en cumplir con este parámetro.

Sin embargo, una vez concluida la fecha de inscripciones, “sin saber por qué”, se concedió un periodo de prórroga para que otras planchas más formalizaran las respectivas inscripciones de sus candidatos.

Por ende, la militancia denunciante hizo un llamado al Comité Electoral Universitario, para que tome cartas en el asunto, esclarezca la situación, se apegue al reglamento estipulado y, de aplicar correctivos o sanciones, ejercerlas.

Se basan en los valores de la constitucionalidad, respeto y legalidad, por lo que manifestaron estar del lado de que las cosas se realicen como deben ser.

Asimismo Gómez, aspirante a un puesto en la Federación Universitaria, informó que la propuesta de esta plancha se basa en la “reivindicación de los derechos estudiantiles”, basándose en las becas justas, el presupuesto universitario, rutas, instalaciones, temas en los que últimamente se han visto bastante golpeada la comunidad académica.

Igualmente habló sobre la “obligación” que tiene ella, como “universitaria”, de velar por la autonomía de la universidad, alegando que es “nuestro deber defender” el derecho electoral, a sabiendas que hace tres años fue el último proceso de sufragio en la ULA.

“No podernos dar entrada a aquellos que han destruido el país y que hoy quieren destruir las universidades”, comentó la vocera, al mismo tiempo que expresó su compromiso por defender la institucionalidad “ulandina”.

Este miércoles, 29 de enero, se estaría cumpliendo con el proceso electoral en la Universidad de ños Andes. Los alumnos elegirán a sus representantes en las instancias de Federación Universitaria, Consejo de Núcleo, Consejo Interdepartamental, Centro de Estudiantes, entre otros.

Promesas incumplidas

Omar Pérez Díaz, coordinador Académico de la ULA – Táchira, aprovechó la visita de los medios para denunciar una serie de promesas incumplidas por parte del Gobierno nacional, precisamente cuando estaba a cargo de la Administración pública el expresidente Hugo Chávez.

Comentó el profesor que el mismo Chávez prometió techar el campo deportivo de la casa de estudios, preservar el Fames (seguro de salud universitario), así como también la continuidad de otros beneficios.

Aseveró que actualmente el núcleo Pedro Rincón Gutiérrez padece diferentes calamidades de carácter social, como es el caso del precario presupuesto universitario (no ha sido aprobado), de las becas (las cuales no funcionan), problemas en el sistema eléctrico en el edificio D (fue hurtado), no hay rutas disponibles (averiadas) y la suspensión del servicio de comedor (no hay presupuesto).

Con respecto a lo último, Pérez Díaz confirmó que gracias a Corpoelec y a la colaboración estudiantil se pudieron subsanar los problemas eléctricos presentados en los edificios A y B. También admitió que este viernes se estará abriendo la licitación para el servicio de comedor.

Finalmente, el docente hizo un llamado a los representantes del Gobierno nacional en el estado Táchira para que miren la situación en la que se encuentra la ULA y manifiesten su apoyo por mejorar las condiciones de la casa de estudios superiores.(FH)

AD denuncia denuncia la detención de un exdiputado de Trujillo

Nacional

«Tengo 45 minutos en la fila»: interminable la cola en el peaje de la frontera

Frontera

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros