Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El desfile ferial se reencontró con su gente

Regional
El desfile ferial se reencontró con su gente

lunes 20 enero, 2020

Cada comparsa se esmeró por presentar un trabajo de calidad. (Foto/Johnny Parra).

Fiesta, alegría y colorido se vieron la mañana-tarde del pasado sábado en San Cristóbal, durante el tradicional desfile de feria, evento que volvió a reencontrarse con su pueblo, registrando una gran convocatoria de personas que se apostaron en las aceras e islas de las avenidas España y 19 de Abril.

Con la presencia de las principales autoridades de la región, más de 40 comparsas saltaron al asfalto sancristobalense para brindar una opción de alegría y esparcimiento al público asistente.

Fue el alcalde de San Cristóbal quien dio las primeras palabras ceremoniales, autorizando al presidente del Iamdesin, Stiwar Fernández, a inaugurar de manera oficial el desfile de la Feria Internacional de San Sebastián (FISS-2020).

Cerca de las 11:00 de la mañana, las unidades y personal de Protección Civil abrieron el desfile, como es costumbre, mostrando el músculo rescatista, calentando los motores de tan animada fiesta folclórica y representativa del gentilicio tachirense, tal como lo es la Feria Internacional de San Sebastián.

No pudo faltar el alma de la rumba; las 13 candidatas a la corona de la FISS-2020, quienes recorrieron el asfaltado del desfile en alegóricas carrozas que enaltecieron sus respectivas bellezas, todas con muchos detalles.

También las diferentes bandas shows pusieron a bailar a los asistentes al tocar los acordes de grandes y buenas obras características de las ferias, como es el caso de pasodobles, salsa, merengue y una que otra alternativa.

Fue un evento que volvió a unir a la familia tachirense, al pueblo del Táchira en sí, pues para nadie fue un secreto la apatía, en cuanto a asistencia, que se registró en los últimos años.

Lastimosamente, sobre el final del desfile la lluvia, que amagó con presentarse a lo largo del evento, dispersó a la concurrencia, que corrió en búsqueda de resguardo, por lo que solo algunos temerarios se quedaron presenciando las últimas comparsas, que a pesar de las fuertes precipitaciones no se amilanaron y continuaron brindándoles shows y espectáculos a San Cristóbal.

Cabe destacar que en la tarima principal del desfile estuvo la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, acompañada por los directores de las dependencias adscritas a su administración.

Igualmente, allí se vio a los ediles pertenecientes al Concejo Municipal Bolivariano de San Cristóbal, encabezados por su presidente, Javier Flores Olarte, dando así muestras de que la “feria no pertenece a ningún partido político, sino al pueblo tachirense”, tal como lo expresó el burgomaestre capitalino en su discurso.

Ocasión para el reencuentro

Como siempre, el desfile de feria fue una excelente ocasión para el reencuentro del pueblo y también una gran oportunidad para que el ciudadano común obtuviera algunos ingresos extras, gracias a las diferentes opciones comerciales que se desarrollaron alrededor de un evento de esta magnitud, como ventas de comida, bebidas, juguetes tradicionales, ropa, e incluso hasta electrodomésticos.

Tampoco se puede pasar por alto el buen trabajo efectuado por los organismos que estuvieron a cargo de la seguridad y resguardo del acontecimiento, labores desempeñadas por la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, Policía Municipal, Protección Civil y Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal.

La FISS-2020 apenas comienza, el desfile fue uno de los primeros actos en presentarse en esta obra folclórica; no es más que un abreboca de todo lo que se aproxima en el panorama del cronograma ferial. Faltan aún la elección y coronación de la reina y minirreina de San Sebastián, las corridas de toros y los tradicionales eventos agropecuarios en Asogata.

Favio Hernández.

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Internacional

«Nos tienen olvidados»: familias en Ureña suman seis meses sin agua por tubería

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros