Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El sector Sesquicentario de Colón fue olvidado por el Gobierno municipal

Regional
El sector Sesquicentario de Colón fue olvidado por el Gobierno municipal

jueves 18 noviembre, 2021

Entre las aguas pluviales viven más de 40 familias del sector Sesquicentenario de San Juan de Colón, municipio Ayacucho, los pobladores deben de lidiar con la problemática tras no contar con una red de desagües en la comunidad.

Desde hace más de ocho años han solicitado al gobierno de turno el arreglo inmediato de la carretera principal que no es acta para el paso vehicular y la canalización del agua, sin embargo, las autoridades han hecho caso omiso a las solicitudes de las personas afectadas.

Entre las familias que se encuentran viviendo en el sector sesquicentenario hay personas en delicado estado de salud, silla de ruedas y muletas, donde el estado de la vialidad no les permite movilizarse libremente.

Aseguran que las aguas pluviales de las comunidades de la parte alta caen en el barrio afectado, generando un problema más grande.

“Cuando llueve es peor, esa pobre gente no puede salir de sus casas porque alguien los debe de cargar para que no caigan entre el agua y las piedras, ahorita que están las lluvias y que no han canalizado las aguas que viene de Colinas de San José y de los barrios de la parte alta, toda esa agua cae es en esta comunidad”, denunció Camilo Ortíz.

Piden a las autoridades competentes buscar una solución a las más de 40 familias que están viviendo en regulares condiciones por no contar con ayuda gubernamental.

Reportó Daniela González

NOCHE DE RONDA 244

Noche de Ronda

Vente exige la liberación de un estudiante de Medicina

Nacional

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

Trump recibe a Putin con alfombra roja en la base militar de Alaska

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros