Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Elevada burocracia en el Saime para trámites de documentos

Regional
Elevada burocracia en el Saime para trámites de documentos

lunes 8 octubre, 2018

Los ciudadanos que acuden diariamente al Saime, en la urbanización La Castra para el trámite de la cédula de identidad, pasaporte u otra diligencia personal deben enfrentarse a la desinformación de los funcionarios de ese ente estatal, además de la elevada burocracia que ronda en torno a este, aunado a que al usuario no se le brindan las garantías para obtener los papeles o documentos que requiere.

Durante una visita a la sede del Saime, numerosas personas relataron los inconvenientes que surgen cuando tratan de tramitar u obtener el pasaporte, cédula o sencillamente intentar que les arreglen anomalías en los documentos.

Una joven, que sólo se identificó como Camila narró que ha hecho vía Internet todos los pasos para obtener la prórroga del pasaporte y poder irse del país, pero cuando ha cumplido con todas las fases y va a efectuar  el pago con tarjeta de crédito se cae la página. “En los últimos intentos  la página está bloqueada, por eso vine al Saime y tras estar más de tres horas aquí, no me dieron una solución”, narró.

Al igual que la joven, Juan Carlos Barreto, dijo que acudió al organismo para tratar de cambiar una letra de su apellido, el cual le fue asentado en la cédula de identidad erróneamente.

“Ya son cuatro veces y he madrugado en esas ocasiones, pero cuando vengo, se cae el sistema, o sacan otra excusa y no me han resuelto nada, eso demuestra la ineficacia de este organismo”, declaró  el entrevistado.

A las puertas del Saime, durante este  lunes al menos unas 300 personas se agrupaban en  largas colas y se quejaban del mal servicio y la poca información que les suministraban, por lo que la situación en cierta manera, era caótica.

Retardo con la cédula

Los reclamos de algunos usuarios también se centraron por la entrega de la cédula de identidad, Muchos argumentaron que este documento no se estaba expidiendo con regularidad, y que incluso la entrega o renovación del mismo, solo se había renovado hasta esta semana.

Quienes acuden al Saime, deben de hacerlo desde las tres o cuatro de la mañana de cada día para lograr un cupo que les permita conseguir un puesto que les garantice obtener el documento que desean.

Pablo Eduardo Rodríguez

Venezuela alerta a EEUU de plan para poner “explosivos letales” en su embajada en Caracas

Nacional

Trump confirma otro ataque a barco con drogas en el Caribe y sugiere operativos en tierra

Internacional

En libertad «uber» colombiano detenido en Tienditas

Frontera

Destacados

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

Suplica madre de Leidybeth que sea deportada a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros