Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En muchos semáforos no se sabe si no funcionan o si se les ha ido la luz

Regional
En muchos semáforos no se sabe si no funcionan o si se les ha ido la luz

sábado 4 mayo, 2019

Aunque se adjudica a los apagones las fallas que se presentan en el sistema de semaforización de San Cristóbal, también no se puede negar que muchas de ellos sencillamente hace un buen rato presentan averías.

En zonas tan neurálgicas como el cruce de la Quinta Avenida con la 19 de abril, los semáforos no dan la talla, y no son pocos los accidentes que allí han ocurrido como consecuencia de esto.

Con lo único que cuenta para su seguridad los conductores, es la certeza de que si llevan o no el pare; pero esto no tan fiable en las grandes avenidas, en las que, ya aunado al problema tecnológico y vial, acrecientan el peligro los que se creen que van por una autopista.

Otros conductores optan por el instinto y sencillamente bajan la velocidad cuando están en las cercanías de las esquinas, no vaya y se lance un transeúnte desprevenido, u otro que entra en franca competencia con la muerte. Pero a veces conducir guiado por la mero tanteo, tampoco resulta muy seguro,  y pueden terminar cometiéndose infracciones donde sí funcionan lo semáforos.

Las fallas en el sistema de semaforización también las debe asumir los de a pie, que deben poner ojo avizor al carro que viene más allá, y calcular a la ligera si está lo suficientemente lejos como para no tener un riesgoso encuentro con él, pero para esto se debe contar con la fuerza física y la habilidad para poder cruzar ligero el rayado peatonal.

Con o sin apagones, con muchos o unos cuantos aparatos dañados, el sistema de semaforización ya no se considerará tan fiable, y ojalá no termine siendo un decorado más de la desidia citadina, y para tener que volver a los tiempos donde solo el civismo, otra especie en extinción en tiempos de crisis, nos salve de algún accidente vial

Freddy Omar Durán

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros