Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“En una semana aumentan 15 % casos covid en el estado Táchira”

Regional
“En una semana aumentan 15 % casos covid en el estado Táchira”

sábado 19 diciembre, 2020

“El Táchira registra en este momento 908 casos acumulados activos de covid-19. En una semana se incrementó en un 15 %  el número de infectados y pasó de 136  a 156  nuevos pacientes contagiados; además, hay otras 15 personas fallecidas”, informó la doctora Amelia Fressel, autoridad única  en Salud del estado Táchira.

En el programa radial dijo estar “preocupada al ver tanta irresponsabilidad de las personas, porque es el desgaste que hay de todas las autoridades, haciendo el llamado a la prevención, a la conciencia, y pareciera que fuese una propaganda de una oferta que pasó y chao”.

Alertó que es una realidad que está viviendo el país, donde la población se confundió, luego de decretarse un período de flexibilidad por el tiempo de Navidad, donde se quiere compartir en familia, pero “la gente se embochinchó y no le prestó atención a mantener el protocolo establecido, como es el uso de tapabocas, distanciamiento social, evitar las aglomeraciones; entonces, se expone una colectividad al riesgo de contagio”.

Admitió que llegará el momento en que el Hospital Central va a colapsar. “Es inevitable, estamos en este momento enfrentando la segunda oleada, a la cual tanto se le temía”, aclaró.

“Llegó y es más fuerte, porque ha sido más mortal. Ataca muy rápido a la persona, y nos ha robado la vida de un sinnúmero de hombres y mujeres”. aseguró.

Resaltó que San Cristóbal sigue punteando las cifras con 372 casos, seguido por Bolívar, Ureña, Junín, Cárdenas y Guásimos. Se tiene un 70 % de personas recuperadas.

Al mismo tiempo, aseguró que se entregaron dos contenedores de insumos médicos que estaban en el Hospital Oncológico, y esta fue la razón por la cual la gente decía que este establecimiento de salud ya era un hospital covid-19, lo cual es totalmente falso.

Con respecto al evento de la  Feria San Sebastián, precisó que de repente habrá algunos eventos que se pueden realizar. Sin embargo, se deberá esperar el pronunciamiento de Freddy Bernal, quien está participando en reuniones en Caracas para saber cuáles serán las próximas medidas que se van a tomar por el covid-19 en el estado Táchira.

Hizo un llamado de conciencia a toda la población, a fin de que se acaten las medidas de bioseguridad y de esta manera tratar de evitar el aumento de los contagios.

Nancy Porras

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros