Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Este martes los comercios permanecieron cerrados en Táchira

Regional
Este martes los comercios permanecieron cerrados en Táchira

martes 21 agosto, 2018

Ante la incertidumbre que existe en los comerciantes por el nuevo cono monetario, muchos de ellos han preferido mantener sus santamarias abajo hasta saber cuáles serán los nuevos precios que tendrán los productos.

Debido a esta situación, le preguntamos a Ignacio Jiménez, quien es dueño de una bodega, desde hace varios años, la cual ha preferido no abrir ante la duda de qué precios llevarán los productos.

“El presidente dice que va a publicar el precio de los productos, pero los que compramos revendido para surtir nuestro negocio sabemos que el costo será más elevado”, asegura.

Jiménez también resalta que no comparte la idea de que un producto que costaba 2 millones de bolívares fuertes, ahora cueste más de 10 millones. “Me parece insólito los precios que he visto, yo no quisiera llegar a cobrar tanto por un producto, pero tampoco quiero quebrar mi negocio”.

Asimismo, destacó que se encuentra confundido con los nuevos montos del bolívar soberano. “Tengo una hoja como chuleta para no confundirme porque la verdad no entiendo mucho esas cifras”, expresó.

Neiyer Angarita

 

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros