Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Frente Amplio de San Antonio llama a marchar este 16-N

Regional
Frente Amplio de San Antonio llama a marchar este 16-N

viernes 15 noviembre, 2019

El coordinador del Frente Amplio en el municipio fronterizo de Bolívar, William Salinas, instó a la ciudadanía a marchar masiva y pacíficamente este sábado, 16 de noviembre.  “La manifestación tendrá como punto de partida el tanque de Cayetano Redondo, a las 9:30 a.m., hasta la redoma del cementerio Municipal”, indicó.

Durante el recorrido, detalló, se caminará por las principales calles de la jurisdicción, hasta llegar al punto de cierre, donde se contará con los mensajes de la sociedad civil. “Esta localidad, al igual que el resto del Táchira, se encuentra muy maltratada. Somos una de las regiones más afectadas del país”, puntualizó.

Aseguró que esta zona se ha convertido en receptora de gran parte de la migración, pues muchos de quienes se han visto impedidos de ir más allá de sus fronteras “se quedan aquí, engrosando la población, y hacen que los servicios públicos, que ya son pésimos, se tornen más escasos”.

El también profesor lamentó que en estos momentos existan comunidades con más de 20 días sin agua. “No tenemos gasolina, no hay luz, no tenemos alimentos. El que visite San Antonio podrá corroborar que, donde había comercio, lo que reina ahora son pensiones, en las que duermen hasta 40 personas hacinadas”, resaltó.

De esta manera, recalcó, este 16 de noviembre será propicio para manifestar la inconformidad. “El elemento para participar es la pancarta y la bandera nacional. Esto será un encuentro del pueblo, que dejará claro, una vez más, el descontento nacional”.

“Este frente está conformado por las organizaciones políticas que hacen vida en el municipio, así como por los representantes de los diversos sectores: educativo, estudiantil, salud y demás gremios”, recordó.

Salinas hizo hincapié en que, desde San Antonio del Táchira, “estamos dispuestos a seguir luchando por el rescate de la libertad y la democracia”.

Jonathan Maldonado

 “La educación puede transformar una sociedad”

Reportajes y Especiales

Repelencias 577

Opinión

Estreno del documental “Un militar civilista”

Regional

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros