Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Gran Misión Abastecimiento Soberano busca fortalecer a los productores locales  

Regional
Gran Misión Abastecimiento Soberano busca fortalecer a los productores locales  

viernes 17 mayo, 2019

Con el arrime de verduras y hortalizas cosechadas en Táchira  así como de productos de limpieza y del área de panadería y pescadería la Gran Misión Abastecimiento Soberano –GMAS- garantiza la distribución de una amplia gama de productos a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción –CLAP- en la entidad, así lo señaló Martha Ortíz, tutora de la GMAS en el municipio San Cristóbal. 

“Estamos fortaleciendo a nuestros productores, apoyándonos en trabajo conjunto, quienes traen sus cosechas desde la montaña tachirense; además de Insopesca, asociaciones de pan de la entidad y otros emprendedores, con quienes articulamos en cada jornada, cumpliendo así con una parte importante de la visión de la GMAS”, explicó Ortiz.
Añadió que en lo que va de año se ha ejecutado 53 jornadas de Campo en el estado Táchira; donde además se han distribuido más de 126 toneladas de proteína como parte del plan cárnico nacional orientado por el presidente Nicolás Maduro.
Entre los beneficiados por estas jornadas organizadas entre los CLAP-GMAS, se cuentan mil 80 familias de 3 comunidades del 23 de enero se vieron beneficiadas este fin de semana con pollo, huevos, sardinas, pan y verduras y hortalizas; así lo detalló Migdalia Vargas, habitante del municipio San Cristóbal y jefa de comunidad. “Ante esta guerra económica, y el bloqueo a nuestras finanzas promovidas desde el exterior, el Gobierno Bolivariano cumple con el pueblo y la organización de los CLAP, eso lo reconocemos”, expresó.

«Hay necesidad en la gente de tener información clara de frontera»

Frontera

Falla eléctrica en la alcaldía provoca cortes eléctricos a los vecinos de la urbanización Mérida

Regional

Sigue cerrado el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

“Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia”

Estupor por los tres heridos que dejó “reto viral” en colegio de Arjona

Condenan a cadena perpetua a excarabinero que mató a su pareja venezolana en Chile

Vuelta al Táchira 2026 se extiende a diez etapas

“Hay que generar espacios para el debate y la paz”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros