Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Hay más hospitalizados con los síntomas del Chagas”

Regional
“Hay más hospitalizados con los síntomas del Chagas”

jueves 12 abril, 2018

Cinco habitantes del barrio 8 de Febrero – Inavi, de Puerto Nuevo, municipio Libertador, que llegaron el martes por su cuenta al Hospital Central de San Cristóbal porque sintieron los síntomas del Mal de Chagas, y el anuncio de otro posible traslado, agudizan el pánico de esa comunidad, de aproximadamente 200 familias.

No quieren ser víctimas del brote epidémico de Chagas agudo, que ya cobró la vida de cinco personas y por el cual el fin de semana hospitalizaron a 25 personas; según cifras de los parientes de los hospitalizados, con esos nuevos ingresos, ayer al mediodía, había 30 hospitalizados por esa patología que recibían el tratamiento respectivo, además de una persona que se encontraba en observación.

Entre los nuevos ingresos hay una madre y sus dos hijos menores de edad.

Informaron los familiares que las autoridades sanitarias remitieron a El Piñal un caso y piden que sea referido al Hospital Central, porque en Fernández Feo no está recibiendo el tratamiento contra el Mal de Chagas.

Muchos problemas

Los problemas se han multiplicado en esa humilde barriada de la zona sur del Táchira, porque si bien sienten que están acompañados por las autoridades de salud del estado, el desconocimiento de algunas personas, en el sentido de que esa enfermedad solamente se trasmite por algún alimento o bebida consumidos o por la picada de un insecto, les está causando daños en la prestación del servicio de transporte público de la línea Cantón – Guacas.

Victoria Martínez Núñez, quien tiene recluidos a sus dos hijos, informó que los operadores de esa empresa pasan derecho y no les paran a los vecinos, porque creen que tienen una enfermedad contaminante.

Llama a las personas, en general, para que entiendan que no es una enfermedad contagiosa, aunque de hecho, ella reconoce que sabiendo esa realidad, tras informarse ayer que había otra persona esperando la ambulancia en Puerto Nuevo para ser trasladada al Hospital Central, le pidió a su hija que llevara a su nieta a otra comunidad cercana.

Informó que si bien es cierto que no son muchas, hay personas que están refugiadas temporalmente en casa de familiares en comunidades vecinas, porque viven la zozobra de no saber a ciencia cierta el origen del Mal de Chagas en su entorno.

Comentó que piensan que son las cloacas, que “corren” libremente por la comunidad”, para lo cual, según informó Gustavo Martínez desde la zona sur, hacen drenajes para que el agua corra, pero también están pendientes del bote que surge de las aguas que limpian, porque al parecer las van a botar a un caño, lo que afecta el ambiente local.

De igual manera, informaron que por la contingencia no hay clases, ni en la escuela ni en el liceo de la comunidad, y esperan que la situación se aclare y las autoridades den a conocer los resultados de las muestras que han realizado en la comunidad, para saber a ciencia cierta qué pasó o qué está pasando en Puerto Nuevo.

— Queremos conocer rápido los resultados de los exámenes que les han hecho a los internados con los síntomas -dijo Núñez-, quien pidió ayuda con medicinas e insumos, entre otras cosas, pero sobre todo yelkos números 20 y 22, porque cada uno cuesta 300 mil bolívares; además de alimentos, pues quienes están pendientes de sus familiares, con los gastos y la situación país, están viviendo una situación difícil.

Marina Sandoval Villamizar

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros