Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Inspeccionan el Complejo Ferial desde la parte epidemiológica

Regional
Inspeccionan el Complejo Ferial desde la parte epidemiológica

miércoles 17 enero, 2024

“En la parte que corresponde al departamento de Vigilancia Epidemiológica, en cuanto al control del dengue se está inspeccionando todo el complejo ferial” declaró Jorge Jaimes, coordinador de la División de Salud Mental, trabajo que se cumple pre y post al evento de la FISS 2024.

Se están bajando los indicadores, eliminando todos los criaderos de Aedes aegipty, tratando de dejarlo en cero en este escenario y de esta manera cuidar toda la población que asiste a Pueblo Nuevo, entre ellos los turistas.

— ¿Qué se ha hecho con los roedores?

— Se está haciendo un control de roedores en todo el Complejo Ferial, para tener los marcadores bajos de los murinos, ratas, porque en estos momentos hay mala disposición de los desechos sólidos.

Entretanto por parte de Ingeniería Sanitaria, que está encargado de todo lo que tiene que ver las conformaciones sanitarias de los locales comerciales que están en los alrededores del complejo ferial, la gente debe estar al día con la permisología, tanto de Contraloría como de Ingeniería sanitaria.

“Estamos inspeccionando todos los vendedores ambulantes, deben tener su certificado de manipulación de alimentos”, sostuvo.

— ¿Cuentan con los productos químicos para el control de roedores?

— Sí, escasamente se tiene, pero se tiene técnicamente estudiado el lugar.

— ¿Qué trabajo han hecho para el control del dengue?

— Se aplica abate (producto químico con que se fumiga el mosquito trasmisor del dengue) a los depósitos que contengan agua.

Al referirse al proceso de fumigación, dijo que casi no utilizan: “Se hace como medida extrema cuando se trata de casos de dengue; no se bota insecticida como antes, solo estrictamente en casos de dengue hemorrágico”.

En tal sentido explicó que ante un caso registrado en un ASIC, se envía a epidemiología, división que envía la dirección del lugar donde vive el paciente y se procede a fumigar.

 

Nancy Porras

Deportivo Táchira: Un parpadeo ante Carabobo, y adiós luz que te apagaste

Deportes

Venezuela con todo al Campeonato  Panamericano Open de Hapkido

Deportes

Kickboxing tachirense con un botín de 10 medallas y tres convocados a la selección

Deportes

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros