Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La historia de Rubio se cuenta en versos

Regional
La historia de Rubio se cuenta en versos

miércoles 8 septiembre, 2021

Una propuesta novedosa, que nace de la inspiración del poeta y escritor Luis Antonio González, llega a la radio para contar la historia de Rubio en versos. Una experiencia que permite conocer en detalle los más importantes acontecimientos de este pueblo tachirense.

La inquietud de la productora y conductora del programa “Acá entre nos”, Yozaida Izarra, por difundir la poesía de autores rubienses, fue la génesis para dar cabida a esta idea innovadora, que cuenta con gran aceptación en los radioyentes del municipio Junín.

“Historia de Rubio en versos” es el nombre de los micros para la sección “Palabra Sonora”, dedicada a la poesía en la revista musical que se transmite todos los miércoles, a las 4 de la tarde, por la emisora Kania 97.3 FM.

“En ese espacio leía poemas de Mario Benedetti, Amado Nervo, Pablo Neruda, pero quise darle más localidad con poetas del municipio Junín, y precisamente fue uno de ellos, Luis “Tony” González, quien tuvo la idea de contar la historia de Rubio con otra visión”.

González se encarga de hacer la investigación para cada micro, escribe la poesía, la graba y envía el audio a la emisora. Yozaida Izarra y Dionner Cuéllar elaboraron la presentación que los identifica, en la voz de Nahuel Bonilla, y los bautizaron con el nombre de “Historia de Rubio en versos”.

“Hemos utilizado música tachirense, el tema ´Ciudad Pontálida´, para la introducción y cierre; en el registro escrito que llevamos, cada uno tiene su nombre, el título del fondo musical y la fecha. Todo forma parte del proceso de organización para llevar un orden estricto del material”.

Ya se presentaron nueve capítulos, que incluyen la fundación, precursores de la independencia, el ilustre forjador que habla de Gervasio Rubio, la evolución de la parroquia, elevación a distrito, la iglesia Santa Bárbara, conformación de la sociedad rubiense, el barrio La Yegüera, el barrio La Palmita; la plaza Junín y el cementerio.

Los próximos aspectos a considerar son los puentes que caracterizan a la capital del municipio Junín, que serán inspiración para el autor, quien tiene en su haber un libro de poesía.

“Luis Antonio González se siente cada día más motivado con esta propuesta, que ha dado excelentes resultados, por la receptividad de los oyentes, sobre todo los educadores, que estamos convencidos de que va a servir para fortalecer la historia de Rubio, olvidada en los contenidos educativos, y va a ser una manera diferente, amena, corta y muy agradable de compartir con los niños”.

Por problemas en la línea telefónica, averiada desde hace más de un año, no tienen acceso a internet, pero quien quiera contar con los micros para fines educativos puede solicitarlos a la emisora y allí se los envían por correo electrónico. Esto, en razón a que numerosos docentes manifiestan su interés por contar con este material para compartirlo con sus alumnos.

“Nos empeñamos en llevar a cabo estos proyectos, porque nuestro compromiso es con un pueblo que nos vio nacer como emisora, que nos da su apoyo, nos quiere, y deseamos que la historia de nuestro terruño y los espacios de Kania 97.3 sigan siendo parte de la formación de la juventud”.

(INTERTITULO)

El autor

Para Tony González, creador de los poemas que dan vida a la “Historia de Rubio en versos”, este trabajo permite refrescar conocimientos en los mayores, y en otros, apropiarse de hechos del pasado; dar a conocer, en una forma amena, a las nuevas generaciones, la historia de Rubio, “con la finalidad de rescatar el sentido de pertenencia, por presentir que con la tecnología y las redes, muchas personas no se sienten motivadas hacia la lectura”.

Los textos se realizan bajo soportes históricos, principalmente del libro “Indagaciones y vivencias en Rubio”, de su autoría, que publicó hace algunos años, con base en diversas fuentes documentales. “Contada la historia con un fondo musical acorde y pausado, se puede lograr que sea atractivo el relato a los oyentes”.

“Creo, sin temor a equivocarme, que no hay otra emisora en el país donde se cuente la historia de los pueblos en versos. Para mí, es invaluable el apoyo y por ende, el aporte que la emisora Kania 97.3 FM, con su programa ´Acá entre nos´, en su sección ´Palabra Sonora´, conducido por la profesora Yozaida Izarra, está haciendo en favor de la comunidad rubiense y su cultura. Agradezco el respaldo que le conceden a los capítulos difundidos y los próximos, sin un número específico, hasta culminar la historia de tan prestigiosa ciudad”.

Ahora, gracias a la iniciativa de un equipo de profesionales que hace de la radio un espacio abierto y creativo, los oyentes pueden adentrarse en el pasado, en rima y con el ritmo singular que posee la poesía. /Norma Pérez.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros