Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La plancha número 7 volvió a ganar en la ULA

Regional
La plancha número 7 volvió a ganar en la ULA

viernes 21 febrero, 2020

Al parecer, la novela ulandina llegó a su fin, luego que durante el día miércoles se llevara acabo la segunda etapa de las elecciones para representaciones estudiantiles en cargos de cogobierno, en donde Miguel Ochoa resultó electo como presidente del Centro de Estudiantes; es decir, nada cambió.

Lo que sí se modificó fue la ventaja con la que Ochoa le había ganado el Centro de Estudiantes a su principal contender, Breiner Díaz, pues en un principio se trató de solo tres votos y esta vez, tras haberse concretado la jornada de Contaduría Pública, el margen se alargó a 30.

Fueron un total de 172 estudiantes los que sufragaron el miércoles en las instalaciones de la biblioteca del núcleo ulandino “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, de los cuales, 126 se decantaron por el aspirante vencedor y 36 por el derrotado, el cual pertenecía a la plancha número 1.

Cabe destacar que además de Ochoa, quien cuenta en la suplencia con Nelson Moreno, en los cargos de Consejo de Núcleo quedaron Luis Alviárez y José Caicedo, mientras que por el Consejo Interdepartamental se eligió a Romaín Caraballo.

A pesar de que la jornada electoral comenzó horas después de lo pautado debido a una problemática no aclarada con respecto a supuestas irregularidades en otra mesa de votación, veedores del núcleo merideño alegaron que transcurrió en “total normalidad”, como lo manifestó Ornella Gómez, representante estudiantil (electa) a la FCU.

Doble jornada

Hay que recordar que estas elecciones universitarias se efectuaron en dos jornadas, luego de que Díaz impugnara ante la Comisión Electoral presuntas irregularidades presentadas en la mesa número 3, la correspondiente a la carrera de Contaduría Pública.

Por ende, la apelación fue aprobada por la comisión y se procedió a dejar en nulidad los resultados del pasado 29 de enero y repetir los comicios, solo en la mesa número 5, la sancionada, pues en las demás no se presentaron inconvenientes.

En primera instancia, Miguel Ochoa había resultado electo presidente del Centro de Estudiantes con un total de 190 votos, tres más que su principal oponente, Breiner Díaz, de la plancha número 1.

Fue allí cuando Díaz reclamó que en las primeras elecciones votaron 20 egresados, tres profesores, 20 reingresos (quienes aún no estaban formalizados), cambios de carrera no autorizados, y que todos fueron votos en contra suya.

Entrega de credenciales

Esperando que no vuelva a ocurrir nada que altere la normalidad de los resultados electorales, será hasta el día 28 de febrero que los recién electos asuman oficialmente su rol de cogobierno, fecha en que se les entregarán sus credenciales.

Elecciones docentes

No obstante, aquí no termina el panorama electoral de la Universidad de los Andes (ULA), pues se maneja que sea el mismo 28 de febrero cuando se llame a inscripciones de candidatos para las elecciones docentes, comicios en los que el coordinador Académico, Omar Pérez Díaz, aseguró su participación, aspirando al cargo de vicerrector del Táchira.

Pérez Díaz, un viejo conocido en el mundo político y con gran aceptación por el estudiantado ulandino, sin duda alguna se erige como uno de los más fuertes aspirantes a ocupar la oficina del vicerrector, cargo que hasta la fecha ocupa Alfonso Sánchez.

Favio Hernández

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros