Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Ley Antibloqueo violenta la Constitución"

Regional
“Ley Antibloqueo violenta la Constitución”

sábado 10 octubre, 2020

La Ley Antibloqueo sigue generando controversia, esta vez fue la Alianza Popular Revolucionaria (APR) quien fijó posición al respecto, alegando que la misma es de carácter inconstitucional.

En la vocería del candidato a la Asamblea Nacional por la APR, Feijoó Colomine, la organización sostuvo que la “Ley Antibloqueo violenta la Constitución de la República”, pues consideran que su activación modificaría el texto constitucional.

Informó que esta propuesta, emanada del presidente de la República, Nicolás Maduro, viola, de manera directa, el artículo 350 de la Constitución, así como también otros artículos, ya que perderían vigencia en caso de que se aprobara dicha ley.

Aseguró que actualmente el país está atravesando por una “agudización” de la crisis política, y que es necesaria la suma de voluntades para salir de este bache.

Referéndum consultivo

Al rechazar que el Ejecutivo nacional haya pasado esta propuesta a la Asamblea Nacional Constituyente, para que sea este órgano el encargado de su aprobación, el vocero propuso la aplicación de un “referéndum popular consultivo”, además de que pase por un “gran debate nacional”.

Igualmente, criticó las declaraciones del diputado Pedro Carreño, quien aseveró que el país es víctima de una “guerra”, y que de allí proviene la urgencia de la activación de esta ley antibloqueo.

Dijo que el país no se encuentra sumergido en ningún tipo de guerra, y que esto no es más que una excusa del Gobierno nacional para aplicar dicha propuesta.

Favio Hernández

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros