Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más huecos que un colador en la avenida Lucio Oquendo

Regional
Más huecos que un colador en la avenida Lucio Oquendo

jueves 23 enero, 2020

En pésimas condiciones se encuentra la prolongación de la avenida Lucio Oquendo, vía que enlaza a la Unidad Vecinal con el Hospital Central de San Cristóbal.

Así lo denuncian, para “Yo Reporto a La Nación”, usuarios y habitantes del referido sector, quienes aseguran que esta importante arteria vial “tiene más huecos que un colador”.

Henry García dice que diariamente debe transitar por esta avenida, pero su carro ha sufrido daños en el tren delantero y ahora repararlo es casi imposible, pues los costos de los repuestos y la mano de obra son inalcanzables.

La misma situación plantea Manuel Contreras, vecino de la zona, quien asegura que para poder pasar por el tramo más afectado y esquivar los huecos profundos, debe hacer mil maromas, poniendo en riesgo su vehículo e incluso su integridad, pues se incrementa el riesgo de accidentes.

“Por esta vía pasan muchos carros, incluso ambulancias con personas delicadas de salud que deben ser llevadas a la Emergencia del Hospital Central. No es posible que se encuentre tan deteriorada, siendo una vía tan importante”, afirmó Alexandra Márquez.

Abandono total  

No solamente los huecos adornan la prolongación de la avenida Lucio Oquendo, también la maleza hace de las suyas y los peatones deben arriesgar la vida por no poder caminar por la acera.

“El monte se ‘comió’ la acera, ya no tenemos por dónde caminar”, afirmó Rosalba Labrador, una señora que se dirigía al hospital para llevarle un medicamento a un familiar.

Vehículos en cola no dan paso

Para completar la situación, los vehículos que hacen la cola para surtir de gasolina se suben a la calzada y, para colmo de males, se pegan tanto que no dejan ni el mínimo espacio para el paso de los peatones; “realmente es una anarquía total y lo impresionante es que los funcionarios policiales, que van enumerando los vehículos para surtir combustible, no dicen nada”, expresa Labrador.

El llamado de los vecinos y usuarios de la prolongación de la avenida en referencia es principalmente a la alcaldía de San Cristóbal, a la Gobernación del Estado o cualquier otro organismo, para que realicen el mantenimiento y recuperación de esta arteria vial que conduce al principal centro de salud de la región.

Si tiene alguna denuncia, la puede comunicar por: [email protected]

Bleima Márquez

Transportistas de carga piden ayuda al Gobierno nacional para solventar trabas binacionales

Frontera

Fluido el tránsito binacional este 22Agto

Frontera

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros