Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Músicos de Rubio dan vida a “Gavilán”

Regional
Músicos de Rubio dan vida a “Gavilán”

sábado 15 agosto, 2020

Un grupo de artistas rubienses unió su talento para realizar un video que bautizaron “Gavilán”, en homenaje al personal que desde los centros de salud, durante estos meses de pandemia, a diario arriesga su vida por salvar la de sus semejantes.

Este trabajo creativo que pone de manifiesto el bagaje cultural que se concentra en el municipio Junín, reunió a Leonard Jácome, Néstor Ortiz y William Acevedo en el arpa, Luis Prato en el cuatro, Alexánder González en las maracas, José Chacón en la bandola llanera, y Julio Ramón en el bajo.

Se contó además con la participación de los intérpretes:  Alfredo Barón, quien además es el autor de la letra de la canción; Jesús “Chuy” Fuentes, Tony González padre y Tony González hijo; Daniel Barón, Leo Fernández y Enrique Camero.

La grabación del video se efectuó en Producciones L.P. y su edición estuvo a cargo de William Acevedo. El tema se bautizó “Gavilán” por ser un golpe del joropo venezolano, inspirado en el ave del mismo nombre.

En esta oportunidad, los músicos y cantantes de la Ciudad Pontálida quisieron dedicar esta pieza a médicos, enfermeras y demás personal vinculado al área de la salud, por considerar que son héroes anónimos en la lucha contra un virus que puede ser letal.

Una muestra de la calidad artística que existe en este rincón del Táchira y que representa, a través de voces e instrumentos, un amplio mundo cultural, orgullo de un pueblo y de un país.

En esta oportunidad, el “Gavilán” levantó sus alas, no solo en reconocimiento. También para demostrar que Rubio es cantera del arte y de sus más brillantes exponentes.

Norma Pérez

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros